• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abrió sus puertas la exposición Insignias de los dioses, en el Museo del Templo Mayor

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En 1958, el antiguo Museo Nacional –que se ubicó en la calle de Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México– recibió la visita de un albañil que deseaba donar una máscara prehispánica de madera, la cual había encontrado en una obra que realizaba en el subsuelo fangoso del barrio de La Merced.

Aunque fue bienvenido por el antropólogo físico Alfonso Dávalos, el arqueólogo Ignacio Bernal y los museógrafos Mario Vázquez y Jorge Angulo, la sorpresa tanto de los especialistas del recinto como del donante fue que, al retirar la arcilla que cubría la máscara, esta se partió en dos, y al perder la humedad que había adquirido con el paso del tiempo, se desintegró por completo.

Esta anécdota fue evocada por el director del Proyecto Templo Mayor (PTM), Leonardo López Luján, quien junto con autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezó la inauguración de la exposición Insignias de los dioses. La madera en el Templo Mayor.

Para el arqueólogo traer a la memoria esa “traumática experiencia” permite destacar la labor que las y los conservadores del INAH realizan hoy, producto de la cual es posible mostrar al público las 145 piezas arqueológicas que integran la muestra temporal dispuesta en el Museo del Templo Mayor (MTM).

Acompañado del director del Museo de Antropología e Historia del Estado de México, Eduardo Escalante Carrillo, representante de la secretaria estatal de Cultura y Deporte, Nelly Carrasco Godínez, así como de la directora del MTM, Patricia Ledesma Bouchan, López Luján expuso los grandes avances que la ciencia de la conservación ha tenido con respecto a la madera de origen arqueológico.

En 2008, recordó, la restauradora Alejandra Alonso Olvera se incorporó a los trabajos del PTM, concentrados en explorar las ofrendas que acompañaban al monolito de la diosa Tlaltecuhtli, las cuales contenían gran cantidad de bienes hechos en madera de pino, aile, cedro, ahuehuete y otras especies arbóreas.

La especialista introdujo una técnica de vanguardia que se había desarrollado en Japón, consistente en la sustitución paulatina del agua acumulada en los objetos, por una mezcla de azúcares sintéticos.

Gracias a esa metodología, afinada para las necesidades y características del Templo Mayor, por los equipos de conservación que encabezan las restauradoras Adriana Sanromán Peyron y María Barajas Rocha, adscritas al PTM y al MTM, respectivamente, hoy en este recinto se cuenta con un acervo único en el mundo, de más de 2,500 piezas arqueológicas de madera.

La exposición Insignias de los dioses. La madera en el Templo Mayor fue curada por ambas expertas, en conjunto con el arqueólogo del PTM, Víctor Cortés Meléndez, quienes desarrollaron un guion científico enfocado en mostrar, por un lado, el simbolismo antiguo de los bienes suntuarios hechos con dicha materia prima; y por otro, realzar los grandes retos que implica la conservación de tales objetos.

En este sentido, la directora del MTM, Patricia Ledesma, invitó al público a visitar la muestra temporal, cuyo periodo de exhibición será corto debido a que, precisamente, se prioriza la conservación de estos delicados materiales, los cuales datan del auge de la sociedad mexica, entre los siglos XV y XVI.

La exposición permanecerá hasta el 28 de enero de 2024 en el Museo del Templo Mayor (calle Seminario 8, Centro Histórico de la Ciudad de México). Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Costo de entrada: 90 pesos, salvo las excepciones contempladas por ley. Los domingos la entrada es libre para el público nacional y extranjeros residentes con documento probatorio.

jpob

►La entrada Abrió sus puertas la exposición Insignias de los dioses, en el Museo del Templo Mayor se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Disney Plus anuncia medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas en Canadá

Siguiente noticia

Eslovaquia va a las urnas para elegir nuevo Parlamento

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Eslovaquia va a las urnas para elegir nuevo Parlamento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.