• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abstención de México en la asamblea de la ONU refleja cercanía de AMLO con gobiernos autoritarios: López Rabadán

Redacción Por Redacción
9 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión del gobierno de López Obrador de abstenerse en la votación de la Asamblea General de la ONU, que suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por violaciones y abusos sistemáticos de derechos humanos, refleja su identificación con gobiernos autoritarios y no representa al pueblo de México, afirmó la senadora Kenia López Rabadán.

El organismo conformado por 193 miembros, de los cuales México forma parte, determinó suspender a Rusia al argumentar que comete violaciones graves a los derechos humanos en contra de la sociedad civil ucraniana, recordó.

“Esa votación no representa al pueblo de México lo que representa es, lastimosamente, la visión del gobierno en turno; demuestra claramente que tiene una cercanía lamentable y desafortunada con la visión y forma de hacer política y gobierno de Rusia”, expresó.

Los miembros del organismo de la ONU señalaron que Rusia ha vulnerado los cimientos de la paz y la seguridad internacionales en Ucrania y argumentaron que es altamente preocupante la situación humanitaria que se vive en ese país, comentó.

La también Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado consideró que este tipo de acciones devela uno de los peores rostros del Gobierno federal y genera un mensaje muy negativo al interior de la nación y hacia otros países.

La vicecoordinadora del PAN lamentó que el conflicto armado en Ucrania esté dejando víctimas inocentes, niños, mujeres, adultos mayores, en completo estado de indefensión y cobrando vidas de seres humanos.

En ese mismo sentido, expresó que en medio de una pandemia y cuando existe una crisis económica mundial, los gobiernos deberían estar enfocados en garantizar los derechos humanos en sus naciones.

“Es increíble que en México tengamos el peor gobierno, en el peor momento; un Presidente que señala estigmatiza, violenta y rechaza a los artistas, a los medios de comunicación, a la oposición. Es un Presidente que no alienta la unidad sino la división”, aseveró.

Al expresar su solidaridad con el pueblo de Ucrania, López Rabadán puntualizó que en México aspiramos a que exista paz a nivel mundial.

“Si eso no lo puede representar el gobierno en la ONU, evidentemente es un voto que no representa al pueblo de México y que lastimosamente sólo representa a este gobierno en turno. Un gobierno autoritario que claramente viola la ley de manera sistemática”, indicó.

Finalmente dijo que ese voto confirma lo que se ha visto en los últimos tiempos, “que es un gobierno de un solo hombre y esto no le ayuda a nadie, ni a nivel nacional ni a nivel mundial”.
AM.MX/fm

The post Abstención de México en la asamblea de la ONU refleja cercanía de AMLO con gobiernos autoritarios: López Rabadán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Turismo virtual para conocer las áreas naturales de México

Siguiente noticia

Se trabaja en nuevo programa de salud ambiental

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Se trabaja en nuevo programa de salud ambiental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.