• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Absurda, resolución contra reforma a Ley de la Industria Eléctrica: Martí Batres

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La suspensión definitiva que determinó el juez Juan Pablo Gómez Fierro en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es absurda, no es constitucional, ni obedece a las reglas juicio de amparo; al contrario, responde a otro tipo de preceptos e intereses, por lo que “es una resolución metafísica”, advirtió el senador Martí Batres Guadarrama.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales afirmó que dicha resolución defiende conceptos como la libre concurrencia en el mercado eléctrico, el espíritu de la reforma energética del 2013 y la libre participación de las particulares en el sector.

Sin embargo, dichos conceptos “no aparecen en la Constitución”. El juicio de amparo -agregó Batres Guadarrama- defiende derechos fundamentales de los ciudadanos establecidos en la Carta Magna, pero en este caso lo que defiende el juez son preceptos de una ley derogada.

Explicó que de acuerdo con la Carta Magna corresponde exclusivamente a la nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica. Además, las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica.

La Constitución también dispone que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en dichas áreas estratégicas.

Así que no existe la figura del mercado libre eléctrico, por lo que el juez de amparo no se apoyó en la Carta Magna, sino que sólo habla del espíritu de la reforma del 2013, pero también ese argumento es una falsedad, porque la participación privada en el campo de la generación eléctrica se dio a partir de los cambios a la Ley del Servicio Eléctrico de 1992.

Batres Guadarrama precisó que el Congreso de la Unión cumplió con la Constitución al determinar en la ley las modalidades en que participarán los particulares en las áreas de la industria eléctrica.

“La decisión para suspender los efectos de la Ley de la Industria Eléctrica es inconstitucional y la resolución del Congreso de la Unión es completamente Constitucional”, insistió.

Asimismo, agregó que es en la Ley donde deben establecerse las formas de participación de los particulares, por lo que, en esta legislación, el Senado y la Cámara de Diputados señalaron los principios sobre los que participará la iniciativa privada en el sector eléctrico.
AM.MX/fm

The post Absurda, resolución contra reforma a Ley de la Industria Eléctrica: Martí Batres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Acuerdo por la Democracia evitará que el presupuesto no sea utilizado con propósitos electorales: Amlo

Siguiente noticia

Siguen Las Demandas Contra Deshuan Watson Por Agresión Sexual Y Acoso

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Siguen Las Demandas Contra Deshuan Watson Por Agresión Sexual Y Acoso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.