• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acabaron con Pemex

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 70 años, Petróleos Mexicanos (Pemex) fue el pilar fundamental de la economía nacional –rebasado apenas en algunos momentos por las remesas–, pero hoy la petrolera nacional está en seguro camino de extinción, pese al discurso oficialista que más allá de no querer reconocer el final de sus propios planes con la instrumentación de la reforma energética, juega al engaño.

Si se pensó en algún momento de la historia post revolucionaria que los rendimientos petroleros sustentarían el rápido desarrollo interno, al grado de administrar la abundancia, fue otro gran ardid.

Los rendimientos petroleros sirvieron por años para sustentar la hacienda nacional lo que permitió a Pemex apenas una raquítica inversión a la empresa, y hoy tras la reforma energética, la empresa petrolera mexicana está en crisis financiera y rumbo a la extinción.

No creo que José López Portillo quien proclamó la frase “administraremos la abundancia” con base en los yacimientos petroleros mexicanos, hubiera pensado aún en su despilfarro gubernamental, que Pemex llegaría a fracasar tan rotundamente como empresa mexicana.

Si apenas hace tres años ser empleado de Pemex era todo un plus, hoy todos sus trabajadores y directivos tiemblan con sólo pensar en su futuro laboral, porque la empresa ya no es más la consentida del Estado.

La catástrofe petrolera nacional, apenas se dibuja con la advertencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien aseguró que la dependencia a su cargo no ayudará a Pemex ante los retos que se le avecinan ya el próximo año: “El presupuesto de Pemex ya está aprobado y con la reforma energética se separó el control presupuestal que tenía la Hacienda sobre CFE y Pemex. Por lo tanto, quien toma las decisiones financieras de la empresa es su consejo de administración. El objetivo de la reforma, es que Pemex deje de ser una dependencia burocrática y se convierta en una empresa productiva con autogestión” declaró Videgaray una vez que Moody´s redujera la calificación crediticia a la petrolera.

Pemex está herida sin duda, y ante la falta de pago a sus proveedores el barco empieza a hundirse y a quien antes sirvió, ahora la deja sola e inerme ante la competencia privada que se la comerá.

Acta Divina… En marzo de este año, el titular de la secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que la reforma energética impulsada por el Gobierno federal, que es la más trascendente e integral desde la Expropiación Petrolera, sigue adelante y fortalece a Petróleos Mexicanos y al Estado.

Para advertir… Reformas estructurales al servicio de la iniciativa privada nacional y extranjera.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Federalismo nonato; centralismo en apogeo

Siguiente noticia

Luto por la bailarina Gloria Contreras (1934-2015)

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Luto por la bailarina Gloria Contreras (1934-2015)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.