• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Académicos crean productos alimenticios con propiedades del jengibre

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (Almomento MX).- Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizaron una investigación para identificar algunos compuestos del jengibre, a fin de crear productos comestibles con propiedades funcionales.

El proyecto del Cuerpo Académico de Propiedades y Funcionalidad de Alimentos de la UAEH obtuvo artículos alimenticios mediante el extracto acuoso del jengibre, pues durante el proceso se detectó que tiene propiedades antioxidantes.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la responsable del proyecto, Araceli Castañeda Ovando, dijo que comenzaron a estudiar los extractos acuosos que se preparan a partir de tés a temperatura, tiempo de extracción y concentración de rizoma controlados.

“Debido a todos estos antecedentes se optó por proponer bebidas a partir de extractos acuosos de jengibre, tanto lácteas fermentadas como refrescantes con posibles propiedades funcionales que servirán como una fuente natural de compuestos benéficos para la salud”, mencionó Castañeda Ovando.

Uno de los productos realizados es un jugo carbonatado, similar a un refresco, con las propiedades de los extractos acuosos del jengibre mezclado con una infusión de zarzamora para disfrazar su sabor picante.

“En el caso de la bebida carbonatada, actualmente existe un gran problema de obesidad en el país debido al consumo de bebidas azucaradas. La característica que puede tener el desarrollo de esta bebida es el bajo contenido calórico y la ventaja de poseer propiedades funcionales”, destacó la doctora.

El otro artículo que se encuentra en su fase de desarrollo es un yogur para beber, cuya función principal es aportar los beneficios antimicrobianos, además tiene la característica de que puede ayudar a la flora intestinal.

La especialista comentó que el proyecto surgió tras la petición de un grupo de productores de jengibre y zarzamora en el estado de Puebla para diversificar los usos y potenciar el consumo de esta planta en México.

“En México no hay ese consumo habitual de jengibre. Entonces la empresa pretende de alguna forma exportar estos productos. Es una cooperativa de productores que muchas veces tienen el producto pero no cómo transformarlo”, refirió.

El jengibre es una planta milenaria que utiliza sobre todo la cultura oriental y es reconocida por sus propiedades que combaten de forma natural, los resfriados, problemas digestivos, además de ser un efectivo antiinflamatorio.

Se calcula que en México se producen al año cerca de 670 toneladas de jengibre, el cual es considerado una hortaliza exótica y se cultiva de manera orgánica en los estados de Oaxaca y Guerrero.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Segunda etapa de Ronda 2 generará inversiones por cinco mil mdd

Siguiente noticia

Transexuales clausuran Arquidiócesis Primada de México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Transexuales clausuran Arquidiócesis Primada de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.