Anibal Mujica
La celebración del 1er. año de desgobierno de la primera presidenta con “A” de… mu.. jer… Claudia Sheinbaum luciría semi vacía sin el acarreo monumental de los trabajadores del gobierno de la ciudad de México.
Que a nadie extrañe sí los espacios públicos PILARES-CDMX están cerrados el próximo 5 de octubre, en horario laboral de servicio a los usuarios ¿todos se irán al Zócalo a celebrar a Claudia? y con recursos públicos.
Las más de 4,000 figuras educativas de PILARES-CDMX son obligadas por Javier Hidalgo y Erika Sánchez Licona, no sólo a asistir al costosísimo evento de celebración que alimenta el ego de Claudia Sheinbaum por su fallido primer año de gobierno, también cada uno de los miles de empleados de PILARES: Directores, Subdirectores, LCPO’ s o talleristas deben acarrear al Zócalo capitalino, este 5 de octubre a cuando menos 40 usuarios de PILARES-CDMX, familiares o amigos. La organización y logística de esta célula para el acarreo corre a cargo de Erika, quien envía a todos el formato de Google en donde se deben de registrar a los “invitados”, ella advierte a sus subordinados que se requiere:
1. nombre completo del “invitado”.
2. de que PILARES es.
3. qué figura lo lleva.
4. es usuario, amigo o familia.
5. número de celular.
6. Y evidencia fotográfica y en video de la llegada al Zócalo, permanencia y hora de salida.
“Dicen que sí están hablando a los celulares para corroborar que efectivamente se realizó la invitación y no es inventado el dato”, Es el rumor que amedrenta a los empleados del Gobierno de la CDMX, quienes cuentan de ser necesario para la movilización política, con transporte provisto por Clara Brugada con cargo al erario público, microbuses rentados, único requisito es de un mínimo 40 “invitados” abordo.
¿Es acoso laboral? preguntan los empleados de PILARES, afirman que “Es la misma estructura que utilizaron para captar votos antes y durante la pasada elección de 2024”.
El expresidente López Obrador no les mintió, se los dijo muy claro:
“Es estrategia política. Con los pobres va uno a la segura…, ya saben que a la hora de defender la transformación, se cuenta con ellos”
Claudia Sheinbaum, Clara Brugada ¿no sería mejor destinar los obscenos desvíos de recursos públicos a corregir de una vez y para siempre las inundaciones que aquejan a los iztapalapenses todos los años? Lleva 29 años gobernando Iztapalapa y aún el agua no sale por los grifos de esa demarcación.
¿Los “pobres” lo entienden así? ¿Será por eso que no reclaman, se callar y apoyan? ¿Es suficiente para ellos con la migajas? ¿Prefieren perderlo todo cada año con las inundaciones y callar? ¿es que teniéndolos pobres eternamente tienen que hacer todo para comer hoy?
“Los pobres…” ¿Ya se la saben, lo acepta y callan?