• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acción gubernamental, básica para empujar a México al primer mundo: Padilla Zenteno

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- México tiene los recursos humanos, naturales y materiales para despuntar como una economía del primer mundo si la acción gubernamental se encamina a incentivar la creación de empresas, apoyar de manera obligada y consciente las áreas de educación, tecnología e innovación, así como la retención de talentos, expresó Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX CDMX, al finalizar el Innovation & Business Forum 2018, celebrado en esta capital.
“Me queda claro cada vez que asistimos a eventos como el IBF 2018 que nuestro país tiene grandes áreas de oportunidad que la política pública, por la razón que sea, desatiende, y por lo mismo se pierde la posibilidad de ser un país del primer mundo como el día de hoy lo son economías que hace 40 años estaban muy por debajo de nosotros”, expresó el dirigente empresarial.
No quiere decir que México de momento invierta los 4.23% del PIB en educación, investigacción e innovación como lo hace Corea del Sur, pero llegar al rango del 2% como lo hacen economías como Finlandia, Alemania, Estados Unidos, Francia, Eslovenia, China y Holanda, y generar un gran número de patentes, seguramente le daría un gran empujón a nuestra economía y a toda la población destacó Padilla Zenteno.
“Es preciso que le quede claro al próximo gobierno que si ganamos todos los mexicanos, él también ganará; nosotros estamos de su lado, como lo hemos hecho con gobiernos anteriores, y es preciso que se nos volteé a ver y se tomen en cuenta nuestras recomendaciones que son para el bien de México”, añadió.
Hay países que están en el rango del 3% de inversión como Japón, Suecia, Austria y Dinamarca, mientras que México apenas alcanza el 0.55% del Producto Interno Bruto, y hace unos días María Elena Álvarez-Buylla, propuesta por Andrés Manuel López Obrador como futura titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), envió un oficio al actual titular, Enrique Cabrero, pidiéndole suspender la convocatoria de algunos de sus programas de apoyo.
De acuerdo con el documento filtrado, entre los rubros a cancelar destaca el programa de apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de Innovación; el Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología, entre otros.
La semana pasada el Banco Mundial estimó que México pierde 40% de su productividad al no invertir lo suficiente en capital humano y dijo que es prioridad tener educación de calidad y salud para alcanzar la plena productividad.
Padilla Zenteno recordó también la urgente necesidad de una verdadera mejora regulatoria que apoye e incentive la creación de nuevas empresas, además del apoyo para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) puedan acceder a créditos para impulsar su desarrollo, capacitar a su personal e, incluso, subirse al tren de la tecnología e innovación.
Durante el desarrollo del IBF 2018 celebrado en la ciudad de Toluca, los speakers comentaron sus experiencias, dieron a conocer las grandes oportunidades que existen en el campo del desarrollo y la innovación, dejaron ver que en México existe talento suficiente y de primer nivel que mejor emigra a otros países porque aquí en vez de abrirse las oportunidades se les cierran, y cómo nuestro país, puede competir contra los mejores del mundo o empresas que provienen de economías fuertes, si existe la preparación y el conocimiento adecuados.

The post Acción gubernamental, básica para empujar a México al primer mundo: Padilla Zenteno appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urge “ponerle dientes” a Banco de México para impulsar el desarrollo del país

Siguiente noticia

Crecimiento percápita poblacional se ubicará en 1.1%: CIOAC

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Crecimiento percápita poblacional se ubicará en 1.1%: CIOAC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.