• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acelera impunemente la violencia y México se vuelve punto rojo internacional

Redacción Por Redacción
26 abril, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Paren masacre

• Acelera impunemente la violencia y México se vuelve punto rojo internacional

*Miguel A. Rocha Valencia*

Mientras el ganso se enfrasca en su tarea de lapidar a la oposición política, se encapricha en sus “obras”, fomenta la división y el país se hunde en lo económico, la impunidad en corrupción y crimen aceleraron lo mismo que la sensación de inseguridad y orfandad de los mexicanos.

Al mismo tiempo, en Estados Unidos y otros países crece la atención hacia México en virtud de la opacidad del gasto público, la impunidad del crimen organizado y el uso faccioso del poder para realizar venganzas personales por parte del ganso de Macuspana y sus secuaces.

Sin mayor preámbulo en el Congreso estadunidense se presentó el documento “Mexico: Background and U:S. Relations” que de manera “contundente y lapidaria” informa de la situación que vive nuestro país, donde se subrayan los temas de corrupción, inseguridad y legalidad.

Dicho informe se da justo cuando surgen los reportes de que en la actual administración de México el número de asesinatos ya superó los 118 mil: 2018 con tres mil 091; 2019, 36 mil 661; 2020, 36 mil 579: 2021, 33 mil 316 y en lo que va de 2022, son ocho mil 923.

De ellos se reporta que más de 25 mil son feminicidios y se suman a un número similar de mujeres reportadas como desaparecidas. Los estados con mayor índice son Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Colima, Estado de México, Sonora, Guerrero…

Y en legalidad, recrudecen las acusaciones de uso faccioso de las instituciones y abuso del poder por parte de Julio Scherer contra el Fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero lo cual se suma a otras evidencias de la impunidad que hay para los integrantes de la 4T a la hora de poner en práctica sus revanchas y ejercer el cargo de manera ilegal.

En ese miso hilo, el informe dado a conocer en el Congreso estadunidense se menciona que “López Obrador ha intentado aprovechar los procesos electorales para aumentar su capital político; su partido presionó para realizar una costosa elección revocatoria presidencial en abril de 2022 para demostrar su amplia popularidad”.

Ahí mismo se apunta que “la alta popularidad del mandatario mexicano se debe probablemente a la entrega de programas sociales”. Advierte que el caudillo “olvidó” su promesa de limitar el papel de las fuerzas armadas en la seguridad pública y por el contrario, militarizó policías civiles, pero al mismo tiempo les ordenó no actuar contra el crimen organizado.

“Las fuerzas militares y policiales según los informes, se les ha prohibido realizar operaciones que impliquen una demostración visible de fuerza en un esfuerzo por reducir las muertes de civiles causadas por tiroteos entre las fuerzas de seguridad y organizaciones crimen que utilizan tecnología cada vez más letal, como bombas montadas en drones, para expandir su territorio”

Además, las fuerzas policiales estatales y locales encargadas de investigar la mayoría de los delitos, homicidios, han recibido menos apoyo federal del gobierno de López Obrador que recibidas en administraciones anteriores”. Esta estrategia de no combatir al crimen organizado ha producido un incremento sustancial en los crímenes cometidos y en los índices de impunidad.

Respecto a la corrupción deja claro que por lo menos 20 gobernadores son investigados y que a pesar de su discurso López Obrador disminuyó o eliminó presupuesto a las instituciones que combaten la corrupción llegando incluso a dejarlas sin fondos y que no ha estado dispuesto a permitir que sus fiscales investiguen a sus cercanos y familiares.

Precisa que el mandatario mexicano firmar una ley para limitar la actividad policial extranjera en México, incluido el trabajo del Departamento de Drogas de EE. UU. Aun no se cancelaba el grupo especializado que perseguía en nuestro país al crimen organizado.

El asunto no debe pasar desapercibido. Tal vez por eso en Palacio Nacional les entró la urgencia para encontrar vía de permanencia en el poder porque dejarlo, les podría traer consecuencias tan graves como la cárcel. O ¿No?

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Niños desaparecidos, ¿quiénes disponen de ellos?

Siguiente noticia

El voto del miedo

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Adán, el intocable

30 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

29 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Diezmo en Pemex

28 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Discurso oxidado

27 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los números

24 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Huachicolazo

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

El voto del miedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.