• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aclara Lighthizer: "No son inspectores, son agregados laborales"

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El representante comercial de EU ya sostuvo reunión de dos horas con Jesús Seade, sin embargo aún no hay una declaración formal de lo que se platicó.

Redacción NoticiasMX.- Fue por medio de una misiva que dirigió  Robert Lighthizer a Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, mediante la que el gobierno de los Estados Unidos, aclaró  que las denuncias laborales que surjan en el marco del T-MEC,  se solucionarán a través del mecanismo especial de respuesta en paneles independientes que se establece en el convenio modificatorio firmado el lunes pasado.

Fue enfático también Robert Lighthizer, al aclarar que la figura de agregados laborales no se constituirán en inspectores formales del gobierno estadounidense,  pues acatarán las leyes mexicanas relevantes.

El representante comercial del gobierno de Donald Trump, detalló en la carta dirigida a Seade que “la administración incluyó lenguaje en la propuesta de implementación del T-MEC que autoriza hasta cinco agregados del Departamento de Trabajo para colaborar con su contrapartes, trabajadores y grupos de la sociedad civil mexicanos en la implementación de la reforma laboral mexicana, incluso a través de la prestación de asistencia técnica y el desembolso para el desarrollo de capacidades y brindar asistencia al nuevo comité laboral inteligencia l del gobierno de Estados Unidos. Este personal no será ‘inspectores de trabajo'”.

El documento también señala que actualmente la Embajada de Estados Unidos en México mantiene agregados de una docena de agencias federales, incluyendo personal del Departamento de Agricultura, Comercio, Defensa, Tesoro y Justicia. Estos individuos contribuyen con su conocimiento técnico en apoyo de la misión diplomática de Estados Unidos en México.

Seade, principal negociador de este acuerdo comercial por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se reunió este lunes con su homólogo en Washington para expresar su inconformidad al intento del gobierno de Donald Trump para enviar cinco agregados laborales a su Embajada en México, en el caso de que estos tuvieran la intención de supervisar la estricta implementación de la reforma laboral.

La supervisión por parte de inspectores laborales estadounidenses a las empresas mexicanas era uno de los objetivos de los congresistas norteamericanos en la negociación de cambios al T-MEC, firmado en noviembre del año pasado. Sin embargo, las autoridades mexicanas aseguraron que en esta segunda negociación se logró evitar esta imposición y en cambio integrar paneles de resolución de conflictos a través de un mecanismo específico.

La respuesta de Seade

Mientras tanto, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, el representante mexicano Jesús Seade, emitió una respuesta a  esta misiva.

El subsecretario para América del Norte de la SRE, escribió a las 15:24 horas de este lunes:

“Aclaración necesaria, requerida, y categórica. La Ley de Implementación dice: los Agregados ayudarán al cumplimiento. ¿Apoyando a STPS como ésta solicitó, o haciendo de Inspectores? Respuesta categórica: NO lo segundo. Y MX, se les informó, NO aceptará incumplimiento de esto”.

(Con información de Forbes México)
hch

Noticia anterior

Jesús Seade llama “loretito” a Carlos Loret de Mola

Siguiente noticia

"No fuimos requeridos": Concamin

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

"No fuimos requeridos": Concamin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.