• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acondicionamiento del aeropuerto de Santa Lucía costaría cerca de 67 mdp

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de Agosto (AlMomentoMX).— La propuesta de transformar la base militar de Santa Lucía en un aeropuerto alterno con dos pistas costaría 66 mil 878.4 millones de pesos, de acuerdo con el Plan Maestro del proyecto, disponible en la página oficial del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto detalla que el edifico terminal tendría un costo de mil 614 millones de pesos; la torre de control aéreo, 621 millones de pesos; mientras que las pistas 1 y 2 costarían 4 mil millones de pesos y 3 mil millones 600 mil pesos, respectivamente.

El documento considera la construcción de un hotel de 310 habitaciones por un costo de 525 millones de pesos; así como los hangares de mantenimiento y almacenaje de aeronaves con un costo de mil 601 millones; y el tramo faltante del Viaducto Bicentenario—Circuito Exterior Mexiquense que costaría mil 336 millones.

El antepresupuesto también destacó que el edificio de aduana costaría 4 mil 443 millones de pesos; el de almacenes costaría 142 millones. El edificio para el apoyo de servicios y apoyo terrestre costaría 4 millones 551 pesos.

El proyecto incluye un estacionamiento cubierto que costaría 2 mil 444 millones, una terminal de autobuses por 4 millones 875 mil pesos. Las pistas de rodajes costarían 7 mil 963 millones y las vialidades interiores tendrían costo de 2 mil 140 millones.

De acuerdo con el Plan Maestro, el proyecto tardaría 2 años en concluirse, considerando desde los estudios y planificación hasta las obras complementarias y limpiezas generales.  Las obras que tomarían más tiempo en terminarse serían las de vialidades externas, así como la torre de control y centro de control de operaciones, el edificio terminal de pasajeros y la construcción del hotel.

Además del antepresupuesto, también se publicó el  anteproyecto Arquitectónico, el cual presenta una serie de imágenes de las maquetas de los edificios, los sótanos con accesos, vialidades, transporte y estacionamiento; su ubicación, entre otros detalles. El aeropuerto en Santa Lucía ocuparía un área total de 23.2 kilómetros cuadrados.

El equipo del presidente electo realizará a finales de octubre una consulta para determinar el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Ésta se realizará una vez que se hayan llevado a cabo foros de discusión y dado a conocer dictámenes y opiniones al respecto.

Sobre la consulta, se anunció que el 8 de septiembre se darán a conocer las bases de la misma, la cual podría ser de manera directa, en la que se integraría una comisión y se instalarían mesas en las plazas públicas, o una encuesta nacional vigilada por los ciudadanos.

AM.MX/dsc

The post Acondicionamiento del aeropuerto de Santa Lucía costaría cerca de 67 mdp appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

INAP coadyuva al fortalecimiento de la cultura de la inteligencia para la seguridad nacional en México

Siguiente noticia

AMLO se reúne con Salvador Cienfuegos

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO se reúne con Salvador Cienfuegos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.