• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acoso y violencia en la UV

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
1
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

De manera más que somera se ha abordado en los medios de comunicación locales un tema a todas luces preocupante por la gran carga de violencia que lleva implícita: el acoso en contra de estudiantes dentro de la Universidad Veracruzana.

A finales del mes de octubre, se llevó a cabo un acto denominado “Caravana contra el acoso escolar y el hostigamiento sexual” en el que se denunció esta situación de la que son víctimas, sobre todo, las alumnas de varias facultades de la casa de estudios por parte de académicos y de personal administrativo, aunque los hombres tampoco están excluidos, especialmente si expresan abiertamente tener preferencias homosexuales.

A través de pancartas colocadas en un tendedero en facultades como la Derecho, las estudiantes denunciaron la manera como están expuestas a agresiones verbales del tipo “eres un útero con patas”, “con ese escote me provocas” o “huelo la menstruación” por parte de sus propios maestros, que aprovechando su condición jerárquica de poder se comportan con impunidad, aun y cuando en algunos casos han sido denunciados ante las autoridades universitarias, las cuales, afirman las víctimas, terminan protegiendo al agresor y llamando a la “conciliación” de las partes. Incluso, obligándolas a continuar interactuando con éste en el mismo espacio.

La reacción a este acto, que buscó hacer visible dicho problema ante la comunidad universitaria, fue virulenta. Las organizadoras acusaron haber recibido amenazas de represalias por parte de maestros y maestras, y hasta se les exigió “disculparse” por exhibir la conducta de quienes, a través del hostigamiento sexual, “refuerzan” su “virilidad”.

No solo las estudiantes están expuestas a esta situación. También las académicas y las mujeres que desempeñan tareas administrativas o bien liberan su servicio social. Quien esto escribe conoció de un caso en un organismo en el que una joven fue acosada de manera atroz por un trabajador sindicalizado, pero que ante la dificultad para hacer que una denuncia prospere y el riesgo en el que se sentía, prefirió abandonar su labor.

A la ineficaz respuesta de las autoridades universitarias –a las que las agraviadas acusan de ser, por lo menos, omisas- también hay que añadir la presión que ejercen los sindicatos, tanto de académicos como de personal administrativo, para impedir que las denuncias logren su cometido de castigar la violencia que se ejerce, al parecer, sin ningún problema dentro de la institución universitaria, pues operan como verdaderas mafias que se protegen entre sí.

En cambio, las víctimas reciben una dosis doble de violencia: al ser acosadas y hostigadas, y al terminar en la indefensión personal y jurídica por la deficiente atención y la nula protección que reciben de parte de las autoridades universitarias.

No basta con que se denuncien los actos de violencia. Es necesario que a las víctimas se les dé acompañamiento, asesoría jurídica e incluso psicológica, y sobre todo, que se les brinden garantías sobre su integridad personal.

En un estado como Veracruz, que es el número uno del país en cuanto a feminicidios, denuncias de esta clase deberían ser materia de atención inmediata y prioritaria. Pero por desgracia, se acostumbra reaccionar hasta que el daño está hecho. Y generalmente, nadie paga por ello.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cae precio del petróleo mexicano de exportación

Siguiente noticia

Opositores y disidentes neutralizados en la Copa del Mundo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Opositores y disidentes neutralizados en la Copa del Mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.