• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acreedores presidenciales

Redacción Por Redacción
13 julio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los acreedores del actual presidente constitucional de los mexicanos son muchos, de diversa tendencia política y constante voracidad económica; las facturas que pasan son onerosas, sólo midan cómo nos precipitamos en la decadencia por el pavor a hacer la Reforma del Estado

Gregorio Ortega Molina

ceballos_gortariInquietantes observaciones de Héctor Aguilar Camín en sus textos sobre las deudas presidenciales, aunque en su propuesta de análisis debió profundizar. Queda corto en las consecuencias de la alternancia, tampoco establece el momento en que el sucesor dejó de tener un único dueño de su futuro.

La “familia revolucionaria”, como propietaria del poder y la sucesión presidencial, existió, puso casa en el PRI con sus distintas nomenclaturas. Quizá pueda establecerse que las herencias presidenciales fueron una práctica política desde el momento en que Lázaro Cárdenas del Río subió a un avión, con destino a Los Ángeles, California, a Plutarco Elías Calles; necesitaba recuperar y ejercer su poder, requería desbrozar el camino a Manuel Ávila Camacho. Los presidentes constitucionales que tuvieron la capacidad de heredar la silla del águila, también legaron una carga anímica que imponía en los beneficiados un sentimiento de deuda: el presidente saliente ganaba las elecciones para su sucesor.

Esa mecánica sucesoria estalla en pedazos cuando Carlos Salinas de Gortari, en su avidez de poder, catafixia su sentimiento de deuda y el poder de la familia revolucionaria, por la legitimidad que le aseguran el PAN y los prelados católicos mexicanos. Se trastoca el mundillo político, porque la praxis resumida en presidente-deudor, se transforma en otra distinta, muy distinta: acreedores-presidente constitucional.

Si antes el presidente mexicano debía negociar las decisiones sobre las políticas públicas en un ámbito de élite y cerrado, Carlos Salinas, obsesionado por su legitimidad, inicia la paulatina cesión del poder presidencial a la oposición (que obtuvo la alternancia) y a los poderes fácticos, sólo recuerden esa ventaneada cena donde pidió cuotas a los empresarios para que el PRI permaneciera en el poder, al menos de 1994-2000.
Los acreedores de Vicente Fox fueron los panistas que se sentaron a la mesa de negociaciones poselectorales que permitieron a Salinas un respiro.

Facilitará comprender el hecho la lectura del libro de Martha Anaya: 1988: año que calló el sistema. En cuanto se hizo pública la respuesta foxiana proferida en la sala de prensa de Los Pinos, debimos saber, los mexicanos, el tamaño del dislate político cuyas consecuencias pagamos: ¿Y yo por qué?

Pero, a pesar de compartir el poder con la señora presidente Marta Sahagún, supo cumplir y ganó las elecciones para Felipe Calderón, aunque hay que decir que AMLO ayudó a perder su propio encanto, al callar a la chachalaca y al adueñarse de Reforma. Dividieron al país, hasta hoy.

Los acreedores del actual presidente constitucional de los mexicanos son muchos, de diversa tendencia política y constante voracidad económica; las facturas que pasan son onerosas, sólo midan cómo nos precipitamos en la decadencia por el pavor a hacer la Reforma del Estado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con diálogo, se enfrentan retos laborales: Navarrete Prida

Siguiente noticia

Entresemana: ¿El nuevo PRI?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: ¿El nuevo PRI?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.