• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actitudes y gestos para Claudia

Redacción Por Redacción
24 abril, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Palabras y gestos de hombres y mujeres de los poderes fácticos pueden, en un momento dado, indicar más que los discursos de campaña de las candidatas presidenciales –con una disculpa a Jorge Álvarez que delira con que ya alcanzó a Xóchitl Gálvez–, lo que es preciso apreciar en su justa magnitud.

Me refiero a las atenciones que recibió Claudia Sheinbaum durante la 87 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, en particular al concluir el 19 de abril, cuando los meros, meros de la Asociación de Bancos de (en) México y del Consejo Coordinador Empresarial la acompañaron hasta la salida del recinto. Puede ser considerado un detalle de urbanidad, sólo que lo aplicaron exclusivamente con la hija del querido amigo, ya difunto, Carlos Sheinbaum Yoselevitz.

Y no es para menos, el mismo presidente Andrés Manuel cerró su última Convención Bancaria haciendo hincapié en las utilidades récord que alcanzó la banca por más de 273 000 millones de pesos en 2023. Suele ponerlos de ejemplo de cómo con la 4T ganan todos los componentes de la pirámide socioeconómica. Es probable, pero los banqueros ganaron sin medida, no fueron “razonables” sus utilidades, mientras los usuarios de los servicios pagaron comisiones que no se atreven a cobrar los barones del dinero en sus países de origen.

Pero lo más significativo y trascendente son los juicios de la presidenta del Consejo de las Américas, que agrupa a 220 empresas multinacionales y globales, quien calificó de “espectacular” el proyecto de gobierno de Sheinbaum Pardo. Lo dijo así Susana Segal:

“Qué plan. En realidad, ni mi país que está en periodo de elección tiene un plan tan extensivo, para un desarrollo tan fuerte. Creo que es un plan espectacular y lo que me impresiona mucho es que es para todo México. Lo que dice usted de prosperidad compartida es verdad, porque está pensando en cada milla del país. La felicito muchísimo”.

Por si no fuera suficiente, Segal remachó con que “sus ideas, sus sueños para su país son extraordinarios”, lo anterior después de escuchar la exposición de la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien además refrendó la continuidad con la política exterior de López Obrador.

Recordó, por ejemplo, que ante una eventual revisión del T-MEC, es de esperarse que se realice sin obstáculos, ya que es tan amplia la dependencia económica entre las economías de Estados Unidos y México, que “evidentemente desde nuestra perspectiva, manteniendo la soberanía de nuestro país y defendiendo a México y a los mexicanos y mexicanas en el exterior, es factible hacer esta revisión sin grandes problemas”. Para concluir con la apuesta de que independientemente de lo que pase en la elección estadunidense, se deben tener buenas relaciones, para así asegurar el máximo desarrollo entre ambas naciones.

 

La coalición de enfrente, Fuerza y Corazón por México, recibió por su parte un guiño muy amistoso de Antony Blinken, con su informe anual sobre derechos humanos “en el mundo”, emitido el lunes 22 por el Departamento de Estado que no detectó “cambios significativos en la situación de derechos humanos en México”, pero detalla una lista de abusos y violaciones de derechos incluyendo asesinatos extrajudiciales, desapariciones, tortura por fuerzas oficiales, problemas con la independencia del Poder Judicial, violencia contra periodistas y violencia de género.

Mientras que AMLO lanzó una serie de preguntas para que se vean al espejo los jueces y policías del orbe: ¿Por qué que autoridades estadunidenses tienen “un candidato hostigándolo en los juzgados?”

Acuse de recibo

“La asociación cívica Mexicanos Unidos tiene el honor de invitarle al homenaje del posdoctor y general José Francisco Gallardo Rodríguez. Se hará entrega de la Medalla al mérito general Francisco Gallardo a Gilberto López y Rivas, Alicia Castellanos y Eduardo Ibarra. Que se llevará a cabo en el atrio Corpus Cristi, en avenida Juárez 44 colonia Centro, frente al Hemiciclo a Juárez, a las 12 horas del 27 de abril de 2024”… Descripción de Federico Arreola sobre Roberto Madrazo Pintado: “La respuesta es obvia: alguien financia lo que hace Carlos Loret, alguien que evidentemente cuenta con equipos para espiar, necesariamente muy caros. Hasta donde se sabe, detrás de Loret está la familia de Roberto Madrazo, un viejo priista sinónimo de marrullería, trampa, intriga, engaño y corrupción. No lo acuso de nada: solo digo que esos son sus sinónimos y hasta sus alias, y no miento”… Datos que ilustran sobre la gravísima inseguridad en Guanajuato después de 33 años de gobiernos de Acción Nacional y 27 años de las izquierdas en la Ciudad de México. Homicidios dolosos: -22% en Cdmx y +455.2% en Guanajuato. Robo con violencia en casa habitación: Cdmx -62.4% y Guanajuato +15 900%. Robo con violencia de vehículos en Cdmx -92% y +5 734% en Guanajuato. Gálvez Ruiz lo niega porque, dice, Colima tiene más ilícitos por cada 100 000 personas, estado con menos de un millón de habitantes.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chiapas y la guerra entre cárteles

Siguiente noticia

Debates

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Debates


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.