• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activan Plan de Bioseguridad Integral ante la peste porcina en República Dominicana

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y dependencias federales; que mantienen estrecha coordinación con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). Así como con organismos internacionales: activaron el programa de Bioseguridad Integral como medida de protección ante la presencia de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana.

Este plan es para reforzar los mecanismos de prevención, detección y control de la amenaza de entrada de la PPA. Por lo que, a través del trabajo de inteligencia sanitaria; revisión de requisitos zoosanitarios y medidas de biocontención; fortalecimiento en la inspección de puertos, aeropuertos y fronteras, mantienen a  más de mil técnicos especializados y 112 binomios caninos del Senasica en permanente alerta.

Mediante una reunión virtual de porcicultores, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, precisó que el trabajo en temas de sanidad y las fortalezas técnicas del país; así como la infraestructura, permitirán la prevención de esta epidemia de peste porcina.

“Esta es una emergencia, en un contexto en el que se atiende una situación de crisis de salud humana por la pandemia de COVID-19. No podemos darnos el lujo de sumar una crisis adicional que afectaría a la cadena productiva del país; por lo que habrá que atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asumir las responsabilidad de todos los involucrados”, aseveró.

De manera interinstitucional realizamos el Plan de “Bioseguridad Integral” para atender la #PPA en el país y en la región, a través de acciones de inteligencia sanitaria, requisitos zoosanitarios, bioconteción e inspección en puertos, aeropuertos y fronteras. (2/3) pic.twitter.com/5lZjyAPmkP

— Víctor Villalobos Arámbula (@vmva1950) August 3, 2021

El funcionario de gobierno indicó que se tiene conocimiento del exponencial riesgo que significa la PPA para la producción porcícola nacional. Por ello, la Sader está coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para que pongan en marcha las acciones preventivas anteriormente descritras.

A causa de la magnitud de la epidemia presente en Dominicana y varias partes del mundo, se requiere un esfuerzo conjunto entre sector empresarial, por parte de los productores porcícolas, sus organizaciones  y también por parte de las dependencias de Agricultura y SRE.

De acuerdo al comunicado de prensa de la Sader, se mantiene una comunicación en tiempo real; para la atención oportuna de cualquier síntoma relacionado a la peste africana. En caso de tener algún caso positivo en una de las granjas del país, es imperativo que se le comunique  al Senasica para una oportuna valoración técnica y atención.

Aunado a esto, Villalobos Arámbula informó que el país ya tiene experiencia en la situación debido al macrosimulacro llevado a cabo en 2019. Este derivó en el Plan de Emergencia que se acaba de poner en marcha. Bajo este sentido, el titular de Agricultura detalló que se cuentan con apoyos para su ampliación en otros países de Centro y Sudamérica; mismo que cuenta con el reconocimiento de sus socios comerciales (Canadá y Estados Unidos).

Por su parte, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, dijo a los productores que deben tener certeza de que el organismo de Agricultura está ocupado en las acciones para prevenir el ingreso de la PPA al país, y que cuenta con el respaldo de diversas instancias del Gobierno de México, principalmente el de Seguridad Nacional y las relacionadas con el movimiento de personas y mercancías.

Por otro lado, el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, explicó a los productores las barreras de defensa que se han activado para proteger al país e informó sobre los técnicos y la infraestructura con que cuenta el organismo para hacer frente a emergencias zoosanitarias. Además subrayó que es indispensable la colaboración de productores para elevar las medidas de higiene en granjas y comunicarlo al Senasica.

Bajo el mismo tenor, el director general de Inspección Fitozoosanitaria, José Luis Leyva Vázquez, expresó que han reforzado la inspección de los aviones y barcos que llegan a México procedentes de República Dominicana; pero también de las ciudades de las que puede hacerse conexión como Panamá, Miami y Cuba. Afirmó que se presenta mayor precaución en embarcaciones menores que llegan a las marinas, especialmente a la península de Yucatán.

The post Activan Plan de Bioseguridad Integral ante la peste porcina en República Dominicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suman 96 mil 233 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Siguiente noticia

Grecia a reportado el primer muerto por los incendios que arrasan en el país

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Grecia a reportado el primer muerto por los incendios que arrasan en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.