• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activar las colecciones documentales y artísticas, fundamental para mantener vivo el legado de Siqueiros

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de las mesas Siqueiros. Herencia viva. Jornadas Conmemorativas que realiza el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información en Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), curadores de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) y el Museo Nacional de Arte (Munal) hablaron sobre las colecciones que resguardan esos recintos del Inbal.

Durante la mesa, Siqueiros en las colecciones del Inbal, realizada en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, la investigadora del Cenidiap, Esther Cimet resaltó la importancia de consultar, investigar y difundir los fondos documentales y las colecciones artísticas para mantener vivo el legado de Siqueiros. Asimismo, explicó que dentro del Cenidiap se resguardan documentos fundamentales para entender el pensamiento del artista.

Por su parte David Cáliz, curador del Munal, hizo un breve recorrido por las 18 obras que actualmente resguarda el recinto, pero también subrayó el papel de los museos para investigar y difundir las obras, así como generar lecturas, a través de las curadurías, que acerquen el legado del artista a las nuevas generaciones.

Detalló que el recinto del Inbal exhibe de forma cotidiana las obras del artista, en la exposición permanente XX en el XXI, pero también son parte de exposiciones temporales nacionales e internacionales, y agregó que resguardan desde una obra temprana y de formación: Campesinos (1913); pasando por la década de los treinta con obras como Madre proletaria y Accidente en la mina, así como estudios para murales como Aurora de México, litografías y gráfica, hasta el famoso retrato Coronelazo de 1945.

Joel Pérez, curador de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) y La Tallera, destacó que ambos recintos, como sus acervos, son de las colecciones más importantes que el artista legó al pueblo de México, la cual está integrada por obra mural, de caballete, dibujos, gráfica, bocetos, maquetas, su biblioteca de arte y de política, así como su amplio archivo documental.

►La entrada Activar las colecciones documentales y artísticas, fundamental para mantener vivo el legado de Siqueiros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Unesco otorga reconocimientos de Memoria del Mundo de México a dos acervos bajo resguardo del INAH

Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura federal y el Inbal rinden homenaje al escritor José Agustín, con letras y rock and roll

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura federal y el Inbal rinden homenaje al escritor José Agustín, con letras y rock and roll


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.