• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actividad económica registró una ligera recuperación

Redacción Por Redacción
27 enero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La economía mexicana se mantiene en color naranja del Semáforo de Crecimiento Económico de México, ¿Cómo Vamos?, dado que en el tercer trimestre de 2024, el PIB registró un crecimiento de 1.1% trimestral y de 1.6% anual. Este incremento fue superior a la estimación oportuna de 1.5% anual y 1.0% trimestral.

En el acumulado de los primeros nueve meses de 2024, la economía mexicana registró un crecimiento de apenas 1.5%, muy por debajo del 3.6% observado en el mismo periodo de 2023. A esto se suma una contracción de (-)0.1% en las industrias manufactureras en la misma comparación, a pesar de las expectativas generadas por el nearshoring y el dinamismo del sector exportador. No obstante, México mantuvo su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos durante el tercer trimestre de 2024.

Al finalizar este año, de acuerdo reporte del Banco Nacional de México (Banamex), se estima un crecimiento del PIB de 1.5% anual y para 2025 se mantiene una estimación del PIB de 0.2 por ciento.

La actividad económica en noviembre de este año registró una ligera recuperación tras la contracción de octubre. La producción industrial se ha mantenido relativamente estancada por la atonía de las manufacturas en Estados Unidos, la caída de la minería y, recientemente, la contracción de la construcción pública por la finalización de obras insignia de la administración anterior.Los servicios muestran una tendencia modesta de crecimiento, por debajo de la observada entre 2022 y hasta el tercer trimestre de 2023.

El PIB recuperó su nivel observado precio a la pandemia (4T2019) en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, es importante recordar que la economía mexicana ya mostraba debilidad antes de la emergencia sanitaria. En 2019 se observó una tasa de crecimiento acumulada negativa (-0.4%) respecto a 2018.

Al tercer trimestre de 2024 el PIB se encuentra 5.73% por encima del observado en el tercer trimestre de 2018, último periodo expansivo prepandemia. Se observa un nuevo máximo.

Para alcanzar una recuperación de los ingresos promedio de los habitantes de México se requiere un crecimiento económico que por lo menos compense el crecimiento demográfico. Actualmente, el PIB per cápita de México aún no se recupera, y se encuentra en niveles cercanos a los de 2017.

De acuerdo a Banamex, se estima para el cuarto trimestre de 2024 una contracción de la actividad económica de -0.3% trimestral (-0.4% previamente), considerando los resultados del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) a noviembre y los indicadores disponibles de diciembre.

Para 2025, Banamex proyecta una desaceleración adicional de la actividad económica, a medida que el gasto público siga contrayéndose en línea con la consolidación fiscal presupuestada, las condiciones en el mercado laboral se relajen, las tasas de interés reales permanezcan en niveles restrictivos y la elevada incertidumbre por políticas locales y de Estados Unidos sigan afectando negativamente las decisiones de inversión.

La moderada recuperación de las manufacturas en Estados Unidos y la depreciación del peso se traducirán en una mejoría de las exportaciones de México, que mitigarían la caída de la inversión y la desaceleración del consumo. Con ello, se proyecta un avance muy modesto de 0.2% para el PIB de 2025. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Decrecerán, México, EU y Canadá, por la intransigente política de Donald Trump

Siguiente noticia

El general Almazán

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas mantiene las peores condiciones laborales en México

27 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

El trabajo no renumerado domestico genera 8 billones de pesos anuales

26 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Las contradicciones que simboliza el Monumento a la Revolución

24 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Un longevo joven llamado Paul Anka

22 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Anatomía de un tuit sobre la Generación Z

21 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Adiós Gutenberg

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

El general Almazán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.