• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actividades que ejercitan la memoria reducen riesgo de Alzheimer

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2018
en Salud
A A
0
127
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlmomentoMX).- Se estima que en México hay 12 millones de adultos mayores, de ellos, cerca de 800 mil presentan algún tipo de demencia y de estos últimos, ocho de cada diez presentan Alzheimer, destacó el doctor Adrián Martínez Ruíz.

Para el especialista del Instituto Nacional de Geriatría, mantener un estilo de vida saludable desde edades tempranas, realizar ejercicio, tener una buena alimentación y atender correctamente alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, disminuye el riesgo de desarrollar este padecimiento.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, explicó que es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta. Es considerada la demencia más común y se desconoce la causa de esta.

Señaló que existen dos tipos, el genético y el multifactorial, el primero se presenta en solo cinco por ciento de los pacientes y el segundo en el 95, este último se relaciona con enfermedades no trasmisibles como la diabetes o la hipertensión.

Martínez Ruíz dijo que las personas de 65 años o más tienen mayor riesgo de presentarlo, aunque pueden desarrollarlo antes de este tiempo, para ello se tienen que buscar otras causas.

Cabe destacar que quien lo padece, puede manifestar síntomas como pérdida de la memoria, problemas de comunicación y razonamiento, desorientación en tiempo-lugar y persona, olvido de nombres de familiares y conocidos, así como cambios en el estado de ánimo y en la conducta.

Por su parte, la doctora Ana Luisa Sosa Ortíz, adscrita al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) comentó que el tratamiento que contribuye a controlar el alzhéimer se basa en la ingesta de medicamentos que aumentan la sustancia química que estimula las neuronas de la memoria y los que actúan como neuroprotectores también para prolongar la vida de las neuronas.

Ambos especialistas aseguraron que realizar actividades como jugar ajedrez, leer regularmente, hacer cuentas sin ayuda de calculadoras y utilizar el lado menos hábil del cuerpo son algunas de las actividades que se recomiendan para ejercitar la memoria, lo cual retrasa y reduce la severidad de los síntomas de este padecimiento.

Desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como Día Mundial del Azheimer.

El Día Mundial busca difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, concientizar a la población y que quienes la padecen asistan a grupos de apoyo.

AM.MX/fm

The post Actividades que ejercitan la memoria reducen riesgo de Alzheimer appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anuncia diputado Robles Montoya iniciativa para crear nueva Ley General de Cooperativismo

Siguiente noticia

¡Hoy conmemoramos el Día Mundial del Alzhéimer!

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

¡Hoy conmemoramos el Día Mundial del Alzhéimer!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.