• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activistas critican propuesta de Biden que obligaría a los migrantes a pedir asilo en otros países antes de solicitarlo a EU

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Defensores de los migrantes criticaron este martes la propuesta del gobierno del presidente Joe Biden que impediría a extranjeros solicitar asilo si ingresan al país de forma irregular o si no tramitan esa protección en las naciones que han recorrido antes de llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

La normativa facilitaría al gobierno la deportación de personas que cruzan irregularmente la frontera y piden asilo, ya que, al hacerlo de modo ilegal, perderían el derecho de acogerse a esta protección.

La organización America’s Voice fue una de las primeras en criticar la iniciativa, que fue publicada este martes en el Registro Federal. Douglas Rivlin, director de Comunicación, consideró que la política “recuerda inquietantemente el enfoque de (Donald) Trump y Stephen Miller y es una ruptura deliberada con algunas de las tradiciones que más nos enorgullecen como nación”.

Fuentes de la Casa Blanca explicaron este martes que la normativa tiene la intención de “llenar el vacío” legal que surgirá tras el posible fin del Título 42 en mayo, en vista de que el Congreso no ha tomado “ninguna medida que garantice la gestión segura y humana de los migrantes”.

Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), señaló que “ya sea bajo el presidente Trump o el presidente Biden, estas prohibiciones de asilo son ilegales. La regla propuesta no debería avanzar”.

Al respecto, Rivlin dijo que “deberíamos encontrar formas de arreglar y dotar de recursos completos a nuestro proceso de asilo, no idear formas de evitar que las personas que buscan seguridad accedan al proceso de asilo bajo nuestras leyes”.

Te puede interesar: El país registró más de 70 mil niños migrantes durante el 2022: Segob

La propuesta de la administración demócrata obligaría a los solicitantes de asilo a pedir el beneficio en los países que transitan antes de llegar a Estados Unidos.

Al respecto, la organización Al Otro Lado, que ayuda principalmente a solicitantes de asilo en la frontera de California y México, dijo que “la mayoría de los países por los que viajan los refugiados para llegar a la frontera entre Estados Unidos y México tienen sistemas de asilo subdesarrollados y, en algunos casos, no funcionales”.

“Esta propuesta de prohibición de asilo es una bofetada a las decenas de miles de personas que han arriesgado sus vidas para buscar seguridad”, agregó la organización.

La propuesta estará en un proceso de comentarios de públicos durante 30 días. La política está planeada para tener una vigencia de dos años.

JAM

►La entrada <strong>Activistas critican propuesta de Biden que obligaría a los migrantes a pedir asilo en otros países antes de solicitarlo a EU</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estados Unidos ordena a compañía ferroviaria pagar por limpieza de descarrilamiento tóxico en Ohio

Siguiente noticia

García Luna, una sentencia de tres bandas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

García Luna, una sentencia de tres bandas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.