• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos netos administrados por las SIEFORE alcanzaron un total de 2 millones 191 mil 942 mdp

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (Almomento MX).- La Comisión Permanente recibió el Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo abril-junio de 2016, donde se precisa que durante el periodo analizado, el número de cuentas individuales administradas en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) creció a una tasa anual de 3.2 por ciento para alcanzar 54 millones 548 mil 143.

Del total de cuentas, 69.6 por ciento pertenecen a trabajadores que ya fueron registrados en el SAR, 20.3 por ciento son cuentas asignadas con recursos depositados en SIEFORE y 10.2 por ciento cuentas asignadas con recursos depositados en el Banco de México (Banxico).

El informe enviado por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Ramírez Fuentes, también expone que a junio, los activos netos administrados por las SIEFORE alcanzaron un total de dos millones 191 mil 942 millones de pesos, equivalentes al 14.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Del total de los activos administrados, 56.2 por ciento provienen de aportaciones realizadas durante los 19 años del sistema y 43.8 por ciento de los rendimientos netos de comisiones que las AFORE han brindado al ahorro de los trabajadores.

Además, señala que el futuro de los rendimientos en todos los sistemas de pensiones es una gran interrogante para las próximas dos décadas, pues según diversos reportes, “los rendimientos durante los próximos años serán menores”.

Por otra parte, expone que para colocar al SAR a la vanguardia tecnológica del sistema financiero e iniciar una nueva etapa operativa en el sistema de pensiones, la Consar incorporó al sistema el uso de datos biométricos (huellas, voz y firma digital) para brindar mayor seguridad en el manejo de datos personales de los 54 millones de ahorradores del Sistema y al mismo tiempo que se simplificarán los trámites en el sistema de pensiones y reducirá los costos del mismo.

Finalmente, como parte de la Estrategia de Educación Financiera emprendida desde 2013, la Consar promovió tres medidas para mejorar la cobertura del Sistema y promover el conocimiento y el ahorro en cuentas individuales de las AFORE.

El informe se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Al cierre de 2015, el saldo de la deuda consolidada de Pemex fue de mil 474.9 miles de mdp

Siguiente noticia

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.