• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acto de retractación

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
256
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se dice y se dice bien que en la depravación de la justicia por la cuál atraviesa la Fiscalía General de la República, existe un adverso que es la honorabilidad, el conocimiento, la dignidad y el amor por México que tienen contados Agentes del Ministerio Público de la Federación. Éste generoso impulso para la justicia y la institución, siempre ha sido característico en togas de decoro y pundonor, se ha despertado dado el incorrecto actuar de Alejandro Gertz Manero, al negarse a indagar el fenómeno de la narco-justicia.

Contados y honorables agentes del ministerio público ante tan inusitado problema de ser omisos para indagar a la narco-política, tuvo por fin un acto de constricción, que aún cuando no deviene en remedio inmediato, cuando menos permite la posibilidad de que un rayo de luz de justicia penetre en la dramática obscuridad por la cuál atraviesa la Representación Social Federal.

Las actas de averiguación previa de la narco-política necesitan de agentes del ministerio publico decentes, incorruptibles, autónomos, doctos y valientes, no sólo con talento jurídico, si no incluso con el necesario coraje de impedir recomendaciones y presiones políticas, que las mas de las veces han impedido que prevalezca la justicia.

Se tiene que escoger para tan gigante empresa al abogado o abogada perfectos del sistema, ese o esa que sepa lo que es procurar justicia con honestidad, para que como moderno Luis Cabrera, investigue la médula de un problema de corrupción que se arrastra desde la época de Carlos Salinas de Gortari.

La investigación de los actos criminales de la narco-política, de los cuales desde añejo conoce la Procuraduría General de la Republica hoy Fiscalía, debe recaer en abogados que sepan y que conozcan lo que es procurar justicia con lealtad a México, además que sean especialistas en detectar la impronta del delito, que tengan la experiencia y el talento para dirigir adecuadamente a un grupo de policías de investigación probos y viriles, que conozcan además las entrañas de lo que es procurar justicia, cualidades adecuadas por sí mismas, que les impidan caer en actos de corrupción, que no busquen además, tener acceso al poder en el futuro.

En el acto de arrepentimiento asentado en líneas antepuestas, hay muchos abogados y señores agentes del ministerio publico, todos ellos eminentes juristas que desde luego son aplaudidos sin reserva alguna por la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Tal parece que con ese fenómeno de arrepentimiento se ha rectificado el rumbo para proveer justicia para nuestro México.

Los togados que sean seleccionados para tan histórica encomienda, deben de contribuir con todos sus conocimientos a reivindicar la institución que fue orgullo de México.

Ojalá los tiempos del neoliberalismo y de las omisiones de la Cuarta Transformación de la República cambien, se modifiquen y, que el poder del narcotráfico que se infiltró en nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia, ahora sí, sea encarcelado a través y por la vía de la ley, de los derechos humanos y de la Constitución Política.

Si así no aconteciera, el acto de arrepentimiento apuntado, no sólo quedará como el reflejo de una fallida intención y un mal gobierno.

Es cuanto

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Academia de Derecho Penal del Colegio
de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gómez Cazarín: Alto a los moches en SSP

Siguiente noticia

2024: Flaca y reducida caballada morenista

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

2024: Flaca y reducida caballada morenista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.