• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actores cambian de Partido y el Estado de ánimo electoral

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La época y circunstancias empujan a los cambios de partidos y estados de ánimo de actores y actrices electorales en Veracruz en la ruta por la sucesión en ayuntamientos este año.

Las diferencias ideológicas y de pensamiento, se acrecentarán y enlazarán en el camino de los cambios de camiseta partidista.

No se trata de cambiar de opinión, es más bien como cambiar de religión. Y es que los saltos y sobresaltos están creciendo por encima de las ideologías – a costa de militantes – y estaría por llevar a la extinción del sistema de
partidos, y aquí pienso que la culpa no la tiene el indio, sino más bien las dirigencias, o al menos algunos dirigentes.

Dicho sea de paso también, los berrinches se continuarán presentando y estos impulsarán
la aparición de chapulines y saltarines, unos con mérito o no, pero el reclamo de espacios por cargos y candidaturas son la razón, con ella o sin ella, todo sea por permanecer en el erario público.

No debemos de omitir el reconocer que la transición a la democracia en México implicó la transformación de los partidos políticos – más por un empujamiento social que por qué así lo quisieran – y el paso de un sistema de partido hegemónico a uno plural y competitivo como ahora.

En este proceso de cambio influyeron factores como las reglas formales del juego y también los jugadores y jugadoras así como, la norma electoral, y la modernización paulatina de las estructuras económicas y sociales del país, sin descontar el desgaste de los mecanismos que significan el corporativismo y clientelismo.

La potencialidad con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Lerdo, entre otros, en 1988 marcaron la transición democrática que ahora encabeza Morena, y que ha venido elevando su capacidad competitiva, primero como oposición y ahora como gobierno y régimen, dejando a sus adversarios la figura de
oposición.

La alternancia desde 1997 y 2000 llegando al 2018 han sido pacíficas, y han venido dando muestra de un joven y vigoroso nuevo modelo que tendrá que ajustar reglas, pero no dejaría de favorecer a los saltos de un lado a otro.

Los desplazamientos de fuerzas políticas que antes fueron robustas y casi indestructibles, veremos si próximamente en Veracruz todavía tienen capacidad para competir, pues para ganar se ve distante por ahora o al menos se muestran con cartas poco alentadoras.

Esa escasa claridad para la oposición, pondrá a prueba la estabilidad política y todos deben cuidar que predomine aún en la competencia electoral, en forma pacífica en términos de seguridad, de lograrlo los contendientes y partidos, se consolidará la democracia con la participación ciudadana y la transparencia, pues las diferencias de enfoque político no deben confundirse con diferencias personales.

La política en Veracruz a veces suele resultar impredecible en el orden de los cambios de actores entre un partido y otro, e intercambios amistosos que llegan al Congreso y también en los Ayuntamientos.

DE SOBREMESA

Las reuniones bilaterales entre funcionarios de México y Estados Unidos en términos de una mayor coordinación y colaboración por los asuntos de la seguridad y el comercio, serán una permanente herramienta para armonizar el ambiente político y diplomático de las dos naciones vecinas.

Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y Secretario de Economía, respectivamente, del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, habrá que decir se les reconoce oficio para los asuntos que mantienen cierta tensión por la conducta severa del Presidente Trump por los aranceles que pretende imponer.

Los demás secretarios de estado del gabinete de Doña Claudia, habría de suponerse que se están coordinando con el canciller actual y el ex canciller, pues sus buenos oficios requieren de la voluntad y el esfuerzo profesional de todos, incluyendo a los mandos en el País y a la iniciativa privada.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum no es Cleopatra ni Eva Braun

Siguiente noticia

La reunión entre Trump y Zelensky acaba a gritos frente a la prensa

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manipulación en jornada electoral; hoy se razona y vota por la persona

28 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Terminan campañas, dejando basura y problema ambiental

27 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Ataques de campaña; y remanso electoral

26 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
Siguiente noticia

La reunión entre Trump y Zelensky acaba a gritos frente a la prensa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.