• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actuamos con eficiencia en Pemex: AMLO

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno actúa hoy con más eficiencia, por lo que logró detener la caída de la producción de petróleo.

“Estamos actuando con más eficiencia, y se está invirtiendo en donde hay más rentabilidad para la Nación, ahora se están destinando recursos, presupuesto, a estos campos que ya sabemos que tiene un potencial”, apuntó en su visita al Pozo Quesqui, en Tabasco.

Según el Presidente, por primera vez en 14 años se estabilizó la producción petrolera y se está comenzando a recuperar.

“Con el tiempo, se dejó de invertir en exploración, porque Pemex tenía otra política. O mejor dicho: le imponían a Pemex otra política: invertir en aguas profundas en el norte del País, cuando todos sabemos que el petróleo está en tierra aquí en Tabasco, en Chiapas y en aguas someras del litoral de Tabasco y Campeche, ¿por qué actuaban así? porque no les importaba producir, les importaba en los contratos”, acusó.

El Presidente afirmó que con los 20 campos petroleros que están trabajando, como el de Quesqui, para 2021 Pemex tendrá una capacidad de 60 mil barriles, por lo que se recuperará la producción que en la región del sureste decayó de 1 millón de barriles diarios a 250 mil.

“Nos dejaron una empresa en muy mal estado -no quiero usar la palabra catastrófica- de que nos dejaron a Pemex en quiebra, porque está fuerte esta empresa que ha resistido todo”, dijo.

La semana pasada, con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se informó que de enero a octubre de este año, la producción nacional de crudo registró una caída de 8.6 por ciento frente al mismo periodo de 2018.

Según un estudio de consultora de energía Welligence Energy Analytics los 20 campos que Pemex calificó como su apuesta para elevar su producción serán insuficientes para lograr las agresivas metas de producción petrolera, pues en octubre Pemex volvió a tener una producción por debajo del millón 700 mil barriles diarios, menos de su meta de un millón 800 mil barriles diarios.

Antes del recorrido por el Pozo, López Obrador aseveró que todos los ahorros por la austeridad son para fortalecer a Pemex y que, junto con el combate a la corrupción, eso servirá para que la paraestatal impulse la economía mexicana.

“Mi cálculo, mi estrategia van el sentido de que a partir de 2021, cuando ya esté Quesqui produciendo a toda su capacidad, vamos a tener más producción nacional y esos excedentes ya van a servir para impulsar el desarrollo de México, para que se tenga presupuesto para la industria nacional, que se tenga presupuesto para rescatar en campo, esto es sembrar el petróleo y se tenga presupuesto para el bienestar de nuestro pueblo”, indicó.

El Presidente estuvo acompañado por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Pemex, Octavio Romero.

Aunque la oficina de Presidencia ordenó medidas estrictas de seguridad, como que los hombres no podían llevar barba y bigote, el director de Pemex apareció con el suyo.

Noticia anterior

Que Barr sea abogado ayuda a entender que EU no puede intervenir en México: AMLO

Siguiente noticia

Gana UNAM reto mundial de bicicletas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gana UNAM reto mundial de bicicletas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.