• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuacultura en México a favor de la seguridad alimentaria: Especialistas

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
96
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre, (AlMomentoMX).- Especialistas, investigadores y productores aseguran que ante los retos globales de cambio climático y seguridad alimentaria, la acuacultura en el país representa una actividad productiva estratégica y cada vez más demandante en la producción de alimentos nutritivos, con sistemas de sustentabilidad y la apertura mercado a nivel nacional e internacional, en un marco delineado por su alto impacto social, económico y ambiental.

Asimismo, afirman que en menos de una década esta práctica pesquera rebasará en volumen y valor a la pesca en mar abierto, actividad que en México representa actualmente el 19 por ciento del total de la producción pesquera nacional y el 46 por ciento en el valor comercial.

Durante el encuentro organizado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se destacó que en el país hay más de nueve mil 200 unidades de producción acuícola con altos estándares de sanidad y prácticas sustentables que les permiten los certificados de calidad internacional.

En el evento, el titular de la Conapesca, Mario Aguilar Sánchez, subrayó que México ya está en ligas mayores en pesca y acuacultura sustentable, como resultado del trabajo integral de productores, industria y autoridades, a través del uso de tecnologías de punta como el monitoreo satelital en el 100 por ciento de las embarcaciones mayores y un avance significativo en las de menor escala.

Puntualizó que la pesca y acuacultura nacional registran una producción de dos millones 100 toneladas en el 2017, un volumen histórico, con la aportación de la acuacultura de más de 405 mil toneladas, lo que representó un crecimiento en esta actividad productiva del 13 por ciento, cuando a nivel mundial el aumento en la producción acuícola es del seis por ciento.

Aseveran que México cuenta con nueve mil 230 unidades de producción acuícola, de las cuales el 95 por ciento se cultivan camarón, tilapia, ostión, carpa y trucha, y en casi seis años pasó de 254 mil toneladas en 2012 a 405 mil en 2017, un aumento del 62 por ciento.

Con respecto a la producción de tilapia, se dijo que el país ocupa el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, y el noveno a nivel mundial, con una producción el año pasado de alrededor de 149 mil toneladas lo que representa un valor comercial de más de tres mil 37 millones de pesos, en beneficio de pequeños productores de unidades acuícolas familiares.

AM-MX/mla

The post Acuacultura en México a favor de la seguridad alimentaria: Especialistas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conservadores impiden visibilizar feminicidios en el Congreso: Morena

Siguiente noticia

“Venom” continúa en primera posición en las taquillas de EU

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“Venom” continúa en primera posición en las taquillas de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.