• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerda Jucopo que dictamen que reduce la jornada laboral a 40 horas se discuta en marzo de 2024: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó posponer para 2024 la discusión y votación en el Pleno del dictamen que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, informó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco.

Asimismo, determinaron modificar el documento en marzo del próximo año mediante una reserva que elaborarán con el sector obrero, los empresarios y los diputados, por consenso, para que cuente con el respaldo de todos los grupos parlamentarios.

«Acordamos construir por unanimidad una reserva que cuente con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, para que sea votada por consenso en el mes de marzo y escuchar a los empresarios y todas las voces, y determinar la progresividad del escalonamiento y la segmentación de reducción de la jornada laboral», indicó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario resaltó que ésta es una lucha histórica de más de 100 años, de los trabajadores, para mejorar las condiciones de las familias y que se complementa con las acciones que se han hecho como el incremento al salario, la desaparición del «outsourcing», la reformas a las Afores y las vacaciones dignas, entre otras.

«Es lo que defendió Morena en la Jucopo. Queremos la reducción de la jornada laboral, queremos mantener la planta productiva, que se incremente la productividad y que salga con la votación de todas y todos los diputados. Habrá reducción de la jornada el próximo año», manifestó.

Dijo que se requiere de la votación de las dos terceras partes para avalar esta reforma constitucional, y por ello es preciso alcanzar un consenso.

Por otra parte, cuestionado sobre la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mier Velazco sostuvo que es un asunto de organización interna y serán los magistrados los que decidan.

Resaltó que las y los diputados realizaron un esfuerzo para asignar presupuesto suficiente al TEPJF para su operación durante el proceso electoral del 2024, pues serán los comicios más grandes del país.

jpob

►La entrada Acuerda Jucopo que dictamen que reduce la jornada laboral a 40 horas se discuta en marzo de 2024: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Israel confirma que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza, 19 de ellos muertos

Siguiente noticia

La mayoría parlamentaria impuso su agenda legislativa y fortaleció su narrativa de polarización: Carolina Viggiano

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

La mayoría parlamentaria impuso su agenda legislativa y fortaleció su narrativa de polarización: Carolina Viggiano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.