• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerda la OTAN medidas para detener avance del Estado Islámico

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

VARSOVIA,  9 de julio (Almomento Noticias).- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordó hoy aquí intensificar su apoyo a Irak y Afganistán para que las fuerzas de seguridad locales sean capaces de detener el avance de grupos extremistas, en especial del Estado Islámico (EI).

Este grupo yihadista es responsable de los peores atentados terroristas de los últimos meses, entre ellos el del aeropuerto en Estambul, Turquía, el pasado 28 de junio; los de Bruselas, Bélgica, el pasado 22 de marzo; y los de París, Francia, el 13 de noviembre de 2015.

“Proporcionaremos mayor apoyo a nuestros socios. Así podrán garantizar la seguridad en sus países y repeler al extremismo violento”, afirmó este sábado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el segundo y último día de la cumbre aliada que se lleva a cabo en Varsovia, Polonia.

Stoltenberg alertó que la situación en Afganistán “sigue siendo difícil”, y ahora incluye un nuevo componente: la creciente influencia del EI en algunas regiones del país, ya amenazado por el grupo terrorista Al Qaeda.

Desde que la OTAN transfirió la responsabilidad de la seguridad nacional a las fuerzas del orden de Afganistán, en enero de 2015, se ha observado el surgimiento de células del EI en varias partes del país, indicó.

Así como de la “reconversión” de ciertos grupos del taliban, que han jurado lealtad al grupo yihadista, agregó.

“No hay razón para creer que los problemas de Afganistán se solucionarán en un futuro cercano. Y es exactamente por eso que continuaremos en apoyarlo”, dijo el secretario general de la OTAN.

La alianza atlántica decidió extender por un plazo indefinido su misión de entrenamiento, formación y asistencia a las instituciones de Defensa afganas, y prolongar hasta 2020 su asistencia financiera al ejército de ese país.

La financiación aliada podría elevarse a mil millones de dólares al año, de acuerdo con Stoltenberg.

El número de efectivos de la OTAN en el terreno deberá permanecer en el mismo, es decir, 12 mil soldados, la mayoría de ellos estadunidenses.

En Irak, donde el EI ha perdido terreno en las últimas semanas gracias a los avances de las fuerzas del orden locales, la OTAN lanzará una misión de capacitación militar.

Un equipo aliado será enviado a Bagdad, la capital de Irak, en las próximas semanas para planificar la misión, ofrecer orientación estratégica a las autoridades locales y ayudar a reformar el sector de la defensa en el país.

La OTAN también mantendrá su misión de entrenamiento de fuerzas iraquíes en Jordania, país con el que pretenden reforzar su cooperación.

De manera paralela, establecerá un nuevo “centro de fusión de inteligencia” en Túnez, encargado de auxiliar las Fuerzas Especiales Operacionales de ese país, primer exportador de combatientes extranjeros al EI en Siria e Irak.

Otro país que llama la atención de los aliados es Libia, donde el largo período de vacío institucional ha permitido a los extremistas extender su dominio.

La OTAN se dispone a ayudar al nuevo gobierno de coalición a definir las políticas de seguridad nacional, así como las estructuras necesarias para “unir y defender mejor al país de grupos como el EI”.

La alianza atlántica también acordó permitir que sus aviones de vigilancia Awacs contribuyan “directamente” con las operaciones de la coalición internacional contra el EI en Siria e Irak, de la que hacen parte muchos países aliados.

“Es una clara señal de nuestra determinación en ayudar a combatir el terrorismo”, afirmó Stoltenberg.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

ONU condena reciente espiral de violencia en Estados Unidos

Siguiente noticia

Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.