• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de entablar un diálogo multinacional que permita a los países encontrar elementos comunes para la regulación de redes sociales, el senador Ricardo Monreal Ávila acordó la realización de un seminario regional con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En una reunión virtual con el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, el legislador celebró la decisión del organismo para subir de nivel el debate, ya que no puede ser solamente una discusión local.

“Entiendo los riesgos que hay en la regulación de contenidos en medios, por lo que una discusión global para un reto global es necesaria”, expresó en el encuentro el coordinador parlamentario de Morena.

Monreal Ávila dijo que, así como la tecnología tiene múltiples ventajas para la sociedad y puede ser utilizada para transformar al mundo, también puede generar riesgos importantes, profundizar las inequidades y las divisiones que ya sufren nuestras sociedades.

A nivel global, se han presentado una serie de iniciativas legislativas que tratan de atender los riesgos que existen sobre el uso de datos personales, la desinformación y los discursos de odio.

El senador afirmó que se requiere una conversación que nos ayude a establecer principios o estándares internacionales, basados en mejores prácticas y lecciones aprendidas, que nos ayude a avanzar con inclusión y con perspectiva de derechos humanos en la regulación de las redes sociales.

Ricardo Monreal también felicitó a la UNESCO por detonar este proceso de reflexión y diálogo regional con el Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia, que posteriormente nutra una conversación global.

Este tema es de interés de todos los países, sea cual sea su nivel de ingreso, y necesita desarrollarse en un espacio en donde todas las naciones puedan externar sus preocupaciones, sobre la base de la igualdad y el respeto, y con el propósito de garantizar los derechos de expresión y a la información.

“Ahí estaré presente para expresar mi posposición frente a un tema complejo pero indispensable de abordar”, adelantó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

El seminario, que se llevará a lo largo de dos jornadas el 12 y el 24 de marzo, tratará la “Moderación de contenidos y la protección de la libertad de expresión de los usuarios de redes sociales”, así como los desafíos y recomendaciones para una regulación compatible con estándares internacionales de derechos humanos.

Por su parte, el representante de la UNESCO, Frédéric Vacheron, celebró la valentía de México de afrontar el tema, porque “la verdad es un tema que dejamos un poco en el aire, pero evoluciona y vemos que los derechos se enfrentan a veces que hay diferentes derechos en cuestión, no solamente libertad de expresión, sino la protección de los datos, el tema del comercio en el campo digital”.

Fréderic Vasheron informó que el objetivo de este Foro es ampliar el debate y aportar la experiencia en el tema de libertad de expresión con la opinión de todos los expertos encontrando los puntos de coincidencia de México con otros países.

Explicó que la UNESCO ha desarrollado los principios de Universalidad de Internet para evaluar el internet desde cuatro pilares: derechos humanos, apertura, accesibilidad y la participación de múltiples interesados.

“Desde la perspectiva de los derechos humanos, la UNESCO es consciente de que todo intento de regular los contenidos publicados en las plataformas en línea conlleva graves riesgos.
AM.MX/fm

The post Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diputadas y diputados analizan reforma constitucional en materia de delitos de extorsión y ambientales

Siguiente noticia

La CIA, Marcial Maciel y la crisis migratoria del 2021

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

La CIA, Marcial Maciel y la crisis migratoria del 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.