• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan construir en comisiones bases de Parlamento Abierto para analizar la reforma eléctrica del Ejecutivo

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), acordó trabajar en comisiones unidas junto con la de Energía, para crear un grupo de trabajo y construir las bases del Parlamento Abierto en el que se analizará la reforma eléctrica enviada por el Ejecutivo.

El diputado Robledo Ruiz sostuvo que el proyecto se discutirá con toda libertad, tiempo, intensidad y dimensión que merece. Refirió que comunicará al presidente de la Comisión de Energía la propuesta de análisis conjunto para comenzar lo más pronto posible. “No se trata de un parlamento para discutir con especialistas, se trata de escucharlos”.

Afirmó que esta reforma constitucional busca ordenar de manera distinta el sector eléctrico. Es urgente, dijo, porque modifica un tema importante para la economía y el desarrollo del país. Añadió que se dará el plazo que requiera una consulta abierta, profunda a sectores que deban dar una opinión técnica “en materia eléctrica y constitucional”.

Mary Carmen Bernal Martínez, diputada del PT, externó que su grupo parlamentario presentará a candidatas y candidatos que participen en el ejercicio de Parlamento Abierto en torno a la reforma.

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) propuso que el Parlamento Abierto sobre esta propuesta sea para técnicos y especialistas, con el objetivo de no enfrascar el diálogo en un debate político.

También de Morena, el diputado Irán Santiago Manuel consideró que en el Parlamento Abierto deben participar todos los sectores sociales y no sólo especialistas del sector, ya que todos usan energía eléctrica y les afectan o benefician las decisiones que se tomen al respecto.

Por el PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante mencionó que en el debate en torno a la reforma eléctrica debe haber una división política y técnica; la participación de especialistas tiene una razón fundamental: escucharlos para analizar y conocer a fondo los temas que contiene la propuesta.

También del PRI, la diputada Cynthia Iliana López Castro estimó difícil discutir y analizar la reforma porque, dijo, no tiene ni argumentos ni votos para salir avante. “Se debe garantizar un Parlamento Abierto plural y suficiente para que los involucrados expongan sus necesidades y preocupaciones”.

Asimismo, se informó que en la Comisión hay diversas iniciativas de reforma, adiciones o modificaciones a la Constitución, y una proposición con punto de acuerdo. La información de estas propuestas está dispersa en diferentes ejemplares de la Gaceta Parlamentaria y se indicó que los plazos para el trámite legislativo, corren a partir de la fecha de instalación.

En la reunión, se acordó trabajar en subcomisiones para abordar el estudio y dictamen de todas las iniciativas que se turnen a la Comisión.

El diputado Irán Santiago Manuel (Morena) se pronunció porque las iniciativas de la Legislatura anterior sean consideradas para procesarlas.

La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) pidió retomar los dictámenes pendientes de la anterior Legislatura que quedaron en la Mesa Directiva de la Cámara y que, de acuerdo al artículo 288 del Reglamento se tiene un mes para ratificarlos o rechazarlos”. Solicitó que la Junta Directiva considere la ratificación de dichos dictámenes, que fueron avalados, la mayoría, por consenso y para los cuales se hicieron ejercicios de Parlamento Abierto.

El diputado Hamlet García Almaguer planteó que se mantenga la sesión abierta con un receso para desarrollar el análisis y avanzar en la productividad. “Habrá cuestiones que podrán ratificarse en sus términos o desecharse en sus términos, y habrá otras en las que las opiniones de las compañeras y compañeros legisladores serán importantes para el contenido final de los dictámenes y eventuales modificaciones a la Constitución”.

El diputado Salvador Caro Cabrera (MC) pidió que la Junta Directiva agrupe los temas y vea cuáles son razonables y cuáles no, y explore con la Junta de Coordinación Política los que se van a abordar y qué cuestiones de la agenda política nacional sí implican un ejercicio de revisión de acuerdo a la perspectiva de cada bancada.

El diputado Pedro Vázquez González (PT) se pronunció por votar esos dictámenes en esta Legislatura, mediante estudio, y revisar con mucha responsabilidad los términos para rescatarlos de acuerdo con el Reglamento, y ver los alcances políticos que pueda acordar la Jucopo.

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) dijo que es necesario discutir el procedimiento para tramitar dichos dictámenes y los temas pendientes de la Comisión, “por el asunto del orden y la cuestión de la duración de las sesiones de las comisiones que deberíamos buscar que sean ejecutivas”. Añadió que se debe revisar lo que envía la Mesa Directiva y resolverlo para entrar en una dinámica de productividad.

El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) se pronunció por hacer productivo el trabajo de esta Comisión, trazar una ruta crítica, generar un cronograma con prioridades. “Mandemos el mensaje de que todos los grupos parlamentarios estamos de acuerdo en que queremos ser productivos, trabajar y sacar adelante los temas que interesan al país”.

Del PT, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez refirió que mediante la creación de subcomisiones se puede trabajar al interior de la Comisión para desahogar las iniciativas pendientes. “Seguramente de tanto trabajo rezagado y pendiente nos vamos a quedar con poco”.

El diputado del PAN, Santiago Torreblanca Engell refirió que una cosa es la división de trabajo interna de la Comisión y otro es el plazo que se tiene para analizar los dictámenes que quedaron pendientes en la Legislatura anterior, saber cuáles se desecharán y a cuáles se les dará seguimiento.

Del mismo grupo parlamentario, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) explicó que en la Legislatura anterior se presentaron diversas iniciativas en materia de pueblos indígenas que no se dictaminaron y solicitó no vuelva a suceder porque, dijo, “el Estado tiene una deuda pendiente con este sector”.
AM.MX/fm

The post Acuerdan construir en comisiones bases de Parlamento Abierto para analizar la reforma eléctrica del Ejecutivo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revelan al elenco del live action de Monster High

Siguiente noticia

En defensa de la UNAM, siempre: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

En defensa de la UNAM, siempre: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.