• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan quitar a productores de jitomate impuesto a las exportaciones

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- Un nuevo acuerdo en materia comercial establecieron las autoridades de los gobiernos de México y Estados Unidos –de manera conjunta con los productores mexicanos de jitomate—que permitirá la suspensión de investigación de “dumping” y la cancelación de aranceles por el orden de 17.5 por ciento.

“El resultado de las negociaciones bilaterales, señaló el presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, Eduardo Orihuela Estefan, abre oportunidades de comercialización y termina con la preocupación de daños económicos para el país y los propios productores, estimados en 350 millones de dólares anuales”.

Reconoció la buena disposición y apoyo del Gobierno de México y de los titulares de las secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores (a través de la Embajada de México en EU) y de Hacienda, quienes acompañaron a las distintas organizaciones de productores de los estados de Sinaloa, Baja California y Sonora en las diferentes sesiones de negociación, así como del presidente del Sistema Producto Jitomate, José Antonio Beltrán.

Afirmó el dirigente de la CNPR que, una vez que el nuevo acuerdo entre en vigor, los exportadores mexicanos de jitomate podrán realizar sus operaciones sin el pago del arancel, además de tener el derecho de recibir todos los depósitos en efectivo realizados desde el 7 de mayo pasado, hasta el día en que este acuerdo se publique en el equivalente al Diario Oficial mexicano, que es el “Federal Register” de EU.

Por su parte, el presidente de la CNPR en Durango, Luis Roberto Caballero, señaló que la última jornada de negociaciones se prolongó hasta cerca de la medianoche de ayer, antes de vencer el plazo legal de 90 días, a partir de la fecha de reactivación de esa medida arancelaria. Finalmente, dijo, se pudo llegar a un acuerdo que favorece el esquema de exportaciones de jitomate al vecino país del norte.

Precisó que, de acuerdo con las reglas del Departamento de Comercio de EU, la firma de un nuevo acuerdo que suspenda su determinación final, requiere de 30 días previos para comentarios, plazo que vencía el día de hoy. “Pero unos minutos antes, las partes negociadoras llegaron a un arreglo que evita que la determinación final se diera el 19 de septiembre.

Aclaró el dirigente de CNPR, Eduardo Orihuela, que otros puntos señalados en el referido acuerdo sobre el jitomate, se refieren a la inspección en frontera del 92 por ciento de los camiones de transporte para revisar la calidad del producto.

Esto implica determinados aumentos del costo del transporte, pero hay que considerar que se prevé en el referido convenio, sobreprecio para variedades de jitomate de especialidad y, muy importante, un incremento en el precio del jitomate orgánico, hasta del 40 por ciento, comparado con el producto convencional.

El acuerdo de referencia, será analizado de manera obligatoria en el siguiente “Sunset Review” (próxima revisión), que se realizará en septiembre de 2024.

El sistema productivo del jitomate tiene una importancia vital para la economía mexicana. En lo interno, se da empleo directo a más de 1.4 millones de trabajadores de 17 entidades federativas, de los cuales más de un millón corresponden a la planta industrial y a empresas alimentadoras de insumos y servicios, y alrededor de 400 mil se refieren a jornaleros agrícolas. De la misma forma, México exporta a EU entre 1.5 a 2 millones de toneladas anuales, con el consecuente ingreso de divisas al país.

Es de señalar que las organizaciones de productores que encabezaron las negociaciones, algunas filiales de la CNPR, son: Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM).

AM.MX/fm

The post Acuerdan quitar a productores de jitomate impuesto a las exportaciones appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El Pepsi Center será el concierto más grande de Miranda! en México

Siguiente noticia

¡Adiós, rebelde del acordeón!

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Adiós, rebelde del acordeón!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.