• Aviso de Privacidad
domingo, julio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo entre México y Rusia no tienen propósitos de espionaje: AMLO

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que México firmó un acuerdo con Rusia para que se use el sistema satelital Glonass “con fines pacíficos”, por lo que negó que la acción tenga propósitos de espionaje.

Este lunes 10 de octubre, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el mandatario federal explicó que el acuerdo se firmó el año pasado, en el mes de septiembre, antes del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal reprochó que se esté haciendo un “escándalo” con el tema, pues dijo, lo acusan de permitir que satélites rusos espíen en espacio aéreo mexicano.

🤝🇲🇽 El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia ha ratificado un acuerdo intergubernamental entre #Rusia y #México por el que los países planean cooperar en la exploración y uso del espacio #ultraterrestre con fines pacíficos. pic.twitter.com/e8TFUsIIO3

— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) October 5, 2022

“Es un acuerdo que se firmó el año pasado, en septiembre, antes de la guerra de Rusia y Ucrania. Ahora se está haciendo un escándalo porque se habla que México está permitiendo satélites rusos para espiar espacio aéreo mexicano y de América del Norte”

En este sentido, AMLO negó que el propósito del acuerdo sea espiar desde México a países del norte, como Estados Unidos, o violar la soberanía de las naciones.

“Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar a nadie, ni de afectar la soberanía de ninguna nación”, manifestó.

El mandatario mexicano reiteró que con el inicio del conflicto, todo lo relacionado con los países involucrados “se hace escándalo”, queriendo convencer a los ciudadanos que “hay buenos y malos”.

Ante esto, destacó una vez más la postura neutral de México ante el conflicto europeo, e hizo un llamado a conseguir la paz tal como su gobierno lo hizo frente a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Hay quienes no quieren detener la guerra, que es lo más irracional que puede haber y hay una propaganda en el mundo maniquea como suele suceder con todas las guerras, queriéndonos convencer de que hay buenos y malos. Todo se hace escándalo”, sostuvo.

En su intervención, propuso nuevamente a que se llame al papa Francisco, al primer ministro de India, Narendra Modi, y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para que ayuden a que se consiga la paz.

¿Qué dijo la SRE sobre el acuerdo entre Rusia y México?

Cabe recordar que el pasado sábado 8 de octubre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que el acuerdo entre el gobierno de México y la Federación de Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre tiene fines “pacíficos”, así como no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que el acuerdo se firmó el 28 de septiembre de 2021 entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Federación de Rusia.

📄Información sobre el Acuerdo entre México y Rusia en materia espacial.https://t.co/U6xeD3O7HD pic.twitter.com/kKzklZo64j

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2022

Lo anterior, destacó, con el objetivo de establecer y desarrollar una cooperación equitativa y benéfica en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos.

Sin embargo, la cancillería agregó que actualmente el acuerdo está “en proceso de aprobación y no ha entrado en vigor, tanto en México como en Rusia”.

“Las actividades contenidas en este Acuerdo Marco no podrán ejecutarse hasta que entre en vigor y se suscriban los acuerdos específicos correspondientes”

En este contexto, la dependencia recalcó que el documento suscrito no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass, ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano.

jpob

El cargo Acuerdo entre México y Rusia no tienen propósitos de espionaje: AMLO apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Acuerdo de seguridad entre EU y Zacatecas es inválido: AMLO

Siguiente noticia

¿Sabes cuáles son los nombres más usados en México?

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Sabes cuáles son los nombres más usados en México?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Trump abre la puerta a un juicio que obligara al Wall Street Journal a ofrecer la evidencia que afirma tener en su contra

La pudrición de nuestras reformas

Juicios y demandas. Revelaciones de la operación del narcotráfico en México

Redondito

La primera protesta, del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercios y agresiones contra vecinos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.