• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acumula Aggity conflictos en México

Redacción Por Redacción
27 junio, 2024
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
219
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de tecnología Aggity enfrenta serios problemas financieros y operativos en México, tras la adquisición de la empresa Mexis en diciembre de 2020. Estos problemas han tenido un impacto negativo en los empleados y socios de la ahora denominada Aggity-Mexis.

A continuación presentamos un resumen de los problemas que está enfrentando la empresa española en México y a nivel global.

Presenta falta de pagos a empleados

En la primera quincena de junio del 2024, los trabajadores de Aggity-Mexis no recibieron en tiempo y forma el pago correspondiente, lo que generó incertidumbre y preocupación. Además, Aggity aún no ha completado los pagos relacionados con la compra de Mexis, con una deuda pendiente entre 30 y 40 millones de pesos a socios como José María Basagoití, César Muñiz y Pablo Rion.

Tanto los empleados como los socios de Mexis se encuentran en una situación de incertidumbre respecto a los pagos adeudados y no descartan la posibilidad de emprender acciones legales contra Aggity por el incumplimiento de sus obligaciones financieras.

Caída de facturación y reorganización Global

Los problemas financieros de Aggity no se limitan a México. A nivel global, la facturación de la empresa cayó un 10% en 2023, reportando ingresos de 27.4 millones de euros, en comparación con los 30.3 millones de euros de 2022.

Óscar Pierre, presidente de Aggity, atribuyó esta disminución a la reorganización de la empresa, la cual incluyó la eliminación de actividades periféricas o no rentables y el cierre de operaciones en países no estratégicos.

Aggity, con sede en España, obtuvo el 49% de sus ingresos de su mercado doméstico y el 51% del mercado internacional en 2023.

La empresa tiene filiales en varios países europeos, como Italia, y en América Latina, incluyendo México, Uruguay, Perú, Colombia y Venezuela.

La adquisición de Mexis fue parte de una estrategia para expandir sus operaciones en México, enfocándose principalmente en servicios de ciberseguridad para clientes como Arca Continental, Krispy Kreme, Lumen, Procesar, Alsea, Seguros Atlas y Kenworth.

Noticia anterior

La SCJN pone freno al Juicio Político contra Samuel García

Siguiente noticia

Curso de introducción a Blender en la Cineteca Nacional

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Curso de introducción a Blender en la Cineteca Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.