• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusan corrupción del superdelegado en Jalisco y los despiden

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A mediados de septiembre, cuatro subdelegados regionales de desarrollo en Jalisco, denunciaron uso electoral de Programas de Bienestar, nepotismo y operaciones políticas en las que estaría incurriendo el superdelegado en la entidad, Armando Zazueta. La consecuencia fue que, el pasado 14 de noviembre, fueron despedidos.

No les dieron ni aguinaldo ni finiquito; los convocaron a una reunión en Guadalajara y ahí se les comunicó que su contrato estaba vencido y ya no se podría renovar. Aunque faltaban 15 días para el término de su contrato.

Los hoy exsubdelegados regionales son Olaf Guzmán Flores, quien se desempeñaba en Tequila; Blanca Olivia Vargas Mendoza, en Zapopan; Luis Armando Vargas Prado, de Mascota y, María de Jesús Padilla Romo, en Tepatitlán, de acuerdo a una información de apro.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que los superdelegados tenían prohibido inmiscuirse en elecciones constitucionales y política interna de partidos, señaladamente de Morena, y a quien se le sorprendiera haciéndolo se le denunciaría directamente ante la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales.

El grupo de despedidos, remitió una carta el pasado 13 de septiembre acusando a Armando Zazueta de estar construyendo una estructura con fines electorales y pidieron una “investigación formal”.

La Coordinación Estatal de Desarrollo en Jalisco, se ha visto envuelta en la polémica desde que su primer funcionario, Carlos Lomelí, fue acusado de tener tratos privilegiados y posibles conflictos de intereses y tráfico de influencias, en beneficio de sus empresas de proveeduría médica. Ante el escándalo, se sometió a una investigación de la Secretaría de la Función Pública que podría resolver en breve el asunto.

En su lugar fue designado Armando Zazueta, colaborador cercano al coordinador nacional de los superdelegados, Gabriel García quien, al arribar al cargo en agosto pasado, se vio expuesto por sus subordinados, debido a los excesos en que se le sorprendió en el primer mes.

En su edición 2240, correspondiente al 6 de octubre, el semanario Proceso acreditó los diferentes casos de nepotismo, aviadurías y presunto uso político de los programas de Bienestar.

También en esa edición se informó también sobre las denuncias de los cuatro subdelegados que fueron remitidas al presidente López Obrador, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores; a la de Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, entre otros, sin que hasta ahora se haya informado si existe o no investigación sobre el caso.

jvg

Noticia anterior

Sanciones a “superdelegados” si incurren en delitos electorales, amaga el presidente

Siguiente noticia

AMLO revisa alianza con el Teletón; guste o no tiene más cobertura, dice

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO revisa alianza con el Teletón; guste o no tiene más cobertura, dice


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.