• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusan opacidad con Instituto de Salud

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Diputados de Oposición acusaron que con la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) habrá un manejo discrecional de recursos del Fondo de Gastos Catastróficos.

Asimismo, denunciaron que el Gobierno federal busca centralizar los servicios a través de la firma de convenios con los Gobernadores.

Sonia Rocha, del PAN, afirmó que con el dictamen se vulneran las facultades del Poder Legislativo ante la necedad de la cuarta transformación de “bailar al son del Presidente” y se echan por la borda los logros alcanzados en materia de atención a la salud de los más necesitados.

Señaló que se había planteado la creación de un grupo de trabajo para elaborar el proyecto, el cual no se llevó a cabo.

Tampoco, dijo, se cumplió con la obligación de circular con cinco días de anticipación el predictamen y no es claro el origen de los recursos para el Instituto.

“Ustedes lo que quieren es robarse el dinero del Fondo de Gastos Catastróficos, son unos mentirosos“, expresó.

La diputada Frida Alejandra Esparza, del PRD, adelantó que votarán en contra porque la creación del Insabi es un “mero discurso mediático” que no va a resolver el problema del acceso a la salud en el País.

Afirmó que no hay ruta para garantizar la progresividad de los servicios y no hay definición de calidad en éstos.

El dictamen, denunció, carece de información respecto a su impacto presupuestal y hay riesgos de manejo discrecional del Fondo para la Atención de la Salud.

Mientras que Ana Patricia Peralta de la Peña, de Morena, dijo que aprobar el dictamen es otorgarle un voto de confianza al Presidente.

Maiella Gómez Maldonado, de MC, advirtió que la propuesta es que, a través de la Secretaría de Salud, se centralicen los servicios de salud de los estados mediante convenios que deberá firmar con el Ejecutivo.

Indicó que la propuesta de asignación de recursos presupuestales a los estados no establece lineamientos ni fórmulas claras que brinden garantías y transparencia en la asignación de recursos.

Mencionó que la importancia del Fondo de Gastos Catastróficos reside en que brinda atención médica de alta especialidad para personas con enfermedades de alto riesgo, de ahí que sacar 40 mil millones de pesos de éste pone en riesgo esta tarea.

“Hay 62 mil millones de pesos disponibles en el fondo y queremos transferir 40 mil al Insabi; dejaríamos en desprotección a familias, a pacientes con cáncer, a niños a niñas, a mujeres con cáncer de mama, con cáncer cervicouterino”, reclamó.

“¿Por qué 40 mil millones de pesos?, ¿qué cálculos o estimaciones realizaron para definir ese monto?, ¿por qué no haber buscado otras fuentes de financiamiento para el Insabi?”.

Diputados del PAN subieron a la tribuna con carteles que dicen “#Morena Mata Seguro Popular“.

Noticia anterior

México expresa “preocupación” por solicitud de perfiles genéticos de indocumentados detenidos

Siguiente noticia

Acepto críticas, pero no cambiará estrategia: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acepto críticas, pero no cambiará estrategia: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.