• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusan opacidad con Instituto de Salud

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Diputados de Oposición acusaron que con la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) habrá un manejo discrecional de recursos del Fondo de Gastos Catastróficos.

Asimismo, denunciaron que el Gobierno federal busca centralizar los servicios a través de la firma de convenios con los Gobernadores.

Sonia Rocha, del PAN, afirmó que con el dictamen se vulneran las facultades del Poder Legislativo ante la necedad de la cuarta transformación de “bailar al son del Presidente” y se echan por la borda los logros alcanzados en materia de atención a la salud de los más necesitados.

Señaló que se había planteado la creación de un grupo de trabajo para elaborar el proyecto, el cual no se llevó a cabo.

Tampoco, dijo, se cumplió con la obligación de circular con cinco días de anticipación el predictamen y no es claro el origen de los recursos para el Instituto.

“Ustedes lo que quieren es robarse el dinero del Fondo de Gastos Catastróficos, son unos mentirosos“, expresó.

La diputada Frida Alejandra Esparza, del PRD, adelantó que votarán en contra porque la creación del Insabi es un “mero discurso mediático” que no va a resolver el problema del acceso a la salud en el País.

Afirmó que no hay ruta para garantizar la progresividad de los servicios y no hay definición de calidad en éstos.

El dictamen, denunció, carece de información respecto a su impacto presupuestal y hay riesgos de manejo discrecional del Fondo para la Atención de la Salud.

Mientras que Ana Patricia Peralta de la Peña, de Morena, dijo que aprobar el dictamen es otorgarle un voto de confianza al Presidente.

Maiella Gómez Maldonado, de MC, advirtió que la propuesta es que, a través de la Secretaría de Salud, se centralicen los servicios de salud de los estados mediante convenios que deberá firmar con el Ejecutivo.

Indicó que la propuesta de asignación de recursos presupuestales a los estados no establece lineamientos ni fórmulas claras que brinden garantías y transparencia en la asignación de recursos.

Mencionó que la importancia del Fondo de Gastos Catastróficos reside en que brinda atención médica de alta especialidad para personas con enfermedades de alto riesgo, de ahí que sacar 40 mil millones de pesos de éste pone en riesgo esta tarea.

“Hay 62 mil millones de pesos disponibles en el fondo y queremos transferir 40 mil al Insabi; dejaríamos en desprotección a familias, a pacientes con cáncer, a niños a niñas, a mujeres con cáncer de mama, con cáncer cervicouterino”, reclamó.

“¿Por qué 40 mil millones de pesos?, ¿qué cálculos o estimaciones realizaron para definir ese monto?, ¿por qué no haber buscado otras fuentes de financiamiento para el Insabi?”.

Diputados del PAN subieron a la tribuna con carteles que dicen “#Morena Mata Seguro Popular“.

Noticia anterior

México expresa “preocupación” por solicitud de perfiles genéticos de indocumentados detenidos

Siguiente noticia

Acepto críticas, pero no cambiará estrategia: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Acepto críticas, pero no cambiará estrategia: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.