• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusan prescripción indebida de fármacos

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Tres mil 94 dosis de antimicrobianos, que no debieron haberse recetado, fueron prescritos para atender enfermedades respiratorias e infecciones gastrointestinales agudas, en consultorios adyacentes a farmacia, reveló un estudio del Programa Universitario de Investigación en Salud de la UNAM presentado hoy en la Secretaría de Salud.

Samuel Ponce de León, investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM a cargo del estudio, dijo que la investigación reveló que de cada 10 pacientes con rinofaringitis nueve reciben antibióticos, y de cada 10 con gastroenteritis, a ocho se los prescriben.

Estos cuadros clínicos no tendrían que haber recibido antimicrobianos, precisó Ponce de León.

Aseveró que para este estudio reciente se usaron pacientes simulados, quienes hicieron las visitas a los consultorios de farmacia.

Señaló que si se prescribe antibióticos en 90 por ciento de 21 millones de consultas de pacientes con enfermedades respiratorias agudas, el gasto anual sería de 4 mil 347 millones de pesos.

Mientras que si se prescribe 82 por ciento de antibióticos en 4 millones de infecciones intestinales agudas, el gasto anual sería de 364 millones 680 mil pesos.

Dijo que ante el uso excesivo de antimicrobianos es urgente controlar su prescripción en el primer nivel de atención.

“Hay que suspender la prescripción de antimicrobianos en diarreas agudas y enfermedades respiratorias agudas“.

El experto precisó que esta situación no sólo sucede en consultorios adyacentes de farmacia, sino que es una práctica que está en todas las instituciones.

“Nueve de cada 10 pacientes que llegan con síntomas gripales o de catarro les dan antibióticos“.

Advirtió sobre el deficiente control por la regulación, cuando ésta sólo existe en sí misma.

“Hace 10 años aproximadamente se promulgó la obligatoriedad para que los antimicrobianos se dispensaran únicamente con una receta y se pensó que eso sería la solución para tener un uso correcto de antibióticos”, indicó durante el foro Resistencia Antimicrobiana en el marco de la Semana Mundial de Concientización de Uso de Antibióticos.

Por su parte, José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General, apuntó que se estima que los consultorios adyacentes a farmacia, sin incluir a Farmacias Similares, ven 350 mil personas al día.

Señaló que hasta 60 por ciento de pacientes que los visitan son derechohabientes del IMSS e ISSSTE.

Noticia anterior

Denuncian mexicanos a Walmart por ataque

Siguiente noticia

Pide México a Bolivia repliegue militar

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide México a Bolivia repliegue militar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.