• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusan que el gobierno de Veracruz gasta más de 30 mdp anuales en escoltas y ayudantía

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El senador panista, Julen Rementería del Puerto acusó que el gobierno de Veracruz y el mandatario Cuitláhuac García Jiménez erogan más de 30 millones de pesos anuales en escoltas y personal de ayudantía, pese a que el propio gobernador habría declarado a los medios que él solo utiliza a dos escoltas y un chofer para su resguardo personal.

En sus redes sociales, Rementería señaló que García Jiménez no dice la verdad respecto al número de elementos de seguridad que lo cuidan y anexa una copia de la solicitud de transparencia con folio 04476019, en la cual la Unidad de Transparencia de Acceso a la Información de la Secretaría de Seguridad Pública desglosa un total de 30 millones, 167 mil, 025 pesos anuales por concepto de servicios personales de los escoltas y personal de Ayudantía del Gobierno de Veracruz.

“Ni Robocop cobraba tan caro”, ironizó Rementería en su cuenta de twitter.

“No lo digo yo. El propio gobernador afirma que sólo tiene 2 escoltas. Hay de dos: 1. El gobernador miente sobre el número de elementos que lo cuidan. 2. Su gobierno está pagándole 30 millones anuales a 2 escoltas”, refirió el senador en sus redes sociales.

El oficio el cual ya fue exhibido en redes sociales, viene rubricado por Rocío de Abril Torres Polo, jefa del Departamento de Recursos Financieros de la Secretaría de Seguridad Pública y está dirigido a Héctor Manuel Mange Andrade, encargado del Despacho de la Unidad de Transparencia.

De acuerdo con Apro, las preguntas realizadas vía transparencia por el senador, Julen Rementería aluden al número de personal de ayudantía con las que cuenta el gobernador, así como el costo de operación de este equipo de ayudantía.

“¿Cuáles son las remuneraciones de sus integrantes?, así como síntesis curricular con grado de estudio, edad y experiencia de cada uno de ellos, también las funciones de cada uno de ellos de forma individualizada”, señala la solicitud.

La respuesta que otorgó el gobierno de Veracruz fue por demás escueta, entregando un cifrado de 30 millones de pesos anuales para servicios generales de escoltas y personal de ayudantía.

En el actual gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, aunque el mandatario ocupa un esquema de seguridad discreto que va de seis a ocho elementos, dependiendo el municipio que visite, secretarios de despacho como el de Gobierno, Eric Cisneros, el de Educación, Zenyasen Escobar o el de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez utilizan lo que se conoce como “rombos escalonados de seguridad”, consistentes en una cuadrilla que va de diez a doce elementos de seguridad.

Ese aparatoso número de custodios, sólo se había observado en Veracruz en los exgobernadores, Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes o en los exfiscales, Luis Ángel Bravo y Jorge Winckler, así como en la actual Fiscal, Verónica Hernández.

JAM

Noticia anterior

Refrenda Laura Rojas su compromiso de conducir la Cámara de Diputados de manera institucional y con respeto a la pluralidad

Siguiente noticia

Organizaciones de protección a periodistas piden eliminar delitos contra el honor

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Organizaciones de protección a periodistas piden eliminar delitos contra el honor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.