• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusan soborno de Jaime Bonilla a ministros de SCJN

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
212
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, es señalado de ofrecer un millón de dólares a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para frenar el proyecto que declara inconstitucional la reforma con la que pretendía mantenerse en el poder por cinco años.

Un video que circula en redes sociales señala que el ofrecimiento lo hizo a los 11 ministros, pero solo cuatro habrían aceptado la oferta para votar en contra: Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

https://www.facebook.com/PeligroParaMexico/posts/2744187595865660

El ministro Fernando Franco González Salas elaboró un proyecto de sentencia que fue puesto a disposición del pleno en el que propone declarar la inconstitucionalidad de la legislación que amplió de dos a cinco años el periodo de gobierno de Jaime Bonilla en Baja California, conocida como “Ley Bonilla”.

Incluso, Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, anunció el jueves que el lunes, el pleno revisará las tres contradicciones de tesis.

“De esta manera voy a proceder a levantar la sesión, convocando a las señoras y los señores ministros a nuestra próxima sesión pública ordinaria que tendrá verificativo el lunes 11 de mayo a la hora de costumbre, sesión en la cual se discutirá la acción de inconstitucionalidad 112/2019 y sus acumuladas, del caso comúnmente conocida como ‘Ley Bonilla’”, comentó al concluir la sesión virtual.

Dicha reforma, aprobada por el Congreso de Baja California, modifica el artículo octavo transitorio del decreto 112 de la Constitución local para que se ampliara de dos a cinco años el tiempo de duración del periodo de gobierno y que se eligió en el proceso electoral local 2018-2019.

En ese entonces, se acusó a Bonilla de ofrecer entre 200 mil y 400 mil dólares a diputados locales de todos los partidos para que aprobaran la reforma.

Ante ello, la ley fue impugnada a través de las acciones de inconstitucionalidad 112/2019 y sus acumuladas 113/019, 114/2019 y 15/2019, por el PAN, Movimiento Ciudadano, PRD y PRI, respectivamente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Comisión de Marina

Siguiente noticia

Este 10 de mayo ¿Singer a su madre?

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Este 10 de mayo ¿Singer a su madre?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.