Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
Para nadie es secreto que uno de los problemas que se han convertido en el talón de Aquiles de la 4t, que empezó con López Obrador y hoy sigue con Claudia Sheinbaum, es la actividad de las madres buscadoras.
Ayer la activista y fundadora de esas organizaciones, en Sonora, Ceci Flores acusó al mandamás de la bancada de senadores de Morena, Adán Augusto López de condicionar la protección a ella, a cambio que dejara de buscar más.
Fue cuando Don Adán se desempeñaba como secretario de Gobernación, en el sexenio de su amigo y paisano, López Obrador.
Hoy con esa revelación se entiende porque muchas de esas madres buscadoras han perdido la vida por la falta de protección, pues difícilmente renunciarán a seguir en esa labor para encontrar a sus seres queridos.
Tal vez los morenistas, Don Adán y hasta el propio presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presentían que esa actividad de buscar a sus familiares desaparecidos, traería mala imagen al gobierno de López Obrador y la 4T.
Parece que no se equivocaron porque con el hallazgo que hicieron esas organizaciones de madres buscadoras, en Teuchitlán, Jalisco, de los crematorios o campos de exterminio en el rancho Izaguirre, quedó al descubierto la operación a todas luces de los cárteles del narcotráfico y del crimen organizado.
Ese hallazgo salpicó a Movimiento Ciudadano con todo y su líder, Jorge Alvarez Máynez y su propietario Dante Delgado, amigo ancestral de López Obrador. Jalisco es una entidad, junto con Nuevo León que gobiernan, primero con Enrique Alfaro y hoy Pablo Lemus y Samuel García.
A los morenos y la propia Presidenta Claudia Sheinbaum, no les gustó para nada que el Presidente Donald Trump los desnudara que son un narco-gobierno. Que han fomentado la participación, en muchos de los estados mexicanos con esos cárteles del narcotráfico.
En Palacio Nacional saben que hay una larga lista de Estados Unidos de políticos metidos hasta las manitas y la presión de Trump es que quiere que el gobierno de Sheinbaum se los entregue.
Hay una presión del vecino país para que México apriete la lucha contra esos esos cárteles de criminales, Sheinbaum sabe que no hay otra salida porque la inteligencia norteamericana casi casi les está marcando los puntos de ubicación. Como presión, no hacerlo aplicaría aranceles.
Bueno, vamos a ver que responde la Presidenta en sus mañaneras, sobre la acusación contra Adán Augusto, no vaya ser que tal vez lo minimice y salga con la tradicional frase que ellos, en Morena tienen otros datos.
FIN DE SEMANA Y HACER CAMPAÑA
Es normal que los fines de semana se vea a los legisladores haciendo campañas para fortalecer a sus compañeros candidatos. En Veracruz y Durango habrá elecciones el 1 de junio, en consecuencia, hay operatividad desde San Lázaro y del Senado.
Anote que por ello la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados de San Lázaro, salieron para acompañar a sus candidatos, desde luego a la cabeza con sus pares, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y su coordinador de bancada, Ricardo Monreal.
YUCATAN, CON HUACHO YA NO ES TAN SEGURO
La llegada del gobernador por morena, Joaquín “Huacho” Díaz Mena desató una ola delictiva que hoy sacó al estado de los primeros lugares del país como más seguros.
Las quejas del empresariado, han escalado a denunciar en los últimos cinco meses con extorsiones (derecho de piso) y secuestros.
A pesar que no ha cambiado ni transformado la dirección de Policía y Seguridad Pública, pareciera que con el nuevo gobierno brotaron nuevos grupos delictivos.
En el 2022 con Mauricio Vila, del PAN, las cifras que registró el INEGI, es que el 22 por ciento de los habitantes consideraba inseguro vivir en Yucatán, principalmente en la capital Mérida, que fue históricamente la más segura del país, pero en diciembre del 2024 esa cifra creció al 31.5 por ciento.
Desde luego que hay preocupación esta desbandada de inseguridad para la presidenta municipal de la blanca Mérida, la panista, Cecilia patrón Laviada, hermana de Patricio Patrón Laviada, un político que conservó en su administración, como el estado más seguro del país.
Jachavez77@yahoo.com