• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiciones del T-MEC crea “DEA en materia laboral”: Samuel García

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, afirmó que los cambios en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá abre la puerta a una ola de amparos contra la intervención Estados Unidos en México en materia laboral. La adenda del TMEC es inconstitucional al crear agregados laborales de los países socios, que vigilarán a las empresas mexicanas (in situ) en el cumplimiento de la ley del trabajo, que llevarán los casos ante paneles.

“Creemos que va a haber una DEA en materia laboral en México y lo más preocupante es que sería completamente inconstitucional, se violaría el artículo 16 y 89 de la Constitución, esto va a  provocar una gran ola de amparos y la inconformidad de los empresarios con este tema”, dijo.

El artículo 16 señala que nadie puede ser molestado en su propiedad sin mandamiento escrito de la autoridad competente motivado y fundado; en tanto el artículo 89, indica que el Ejecutivo federal está obligado a dirigir una política exterior de no intervención.

“Por ningún motivo, un servidor público gringo es competente para venir a revisar las empresas mexicanas, esto va a provocar una ola de amparos, ¿cómo van a entrar los americanos entrar a nuestras empresas si no son autoridades competentes y jamás van a tener un documento fundado y motivado para hacer un acto de molestia”.

“En segundo lugar, recordarle al Presidente que el artículo 89 Constitucional exige que el Poder Ejecutivo cuando haga la política exterior nunca puede permitir el principio de intervención, ¿Cómo este Senado va a ratificar un adendum que viola el artículo 16 y 89 de la Constitución?, ¿Qué empresario va permitir que lleguen a su empresa un funcionar de estados unidos a revisar que si se aplica la ley del trabajo?, obviamente es una ridiculez”, dijo.

El emecista aseguró que los amparos contra las inspecciones procederán porque una adenda del TMEC no puede estar por encima de los derechos de los mexicanos. Por otra parte, reprobó los cambios a las reglas de origen para proteger a las grandes armadoras automotrices estadounidenses.

En materia ambiental, señaló que las modificaciones al TMEC finalmente obligarán al Presidente a cumplir tratados internacionales y a reducir las emisiones de CO2.

“Lo obligan a invertir en energías renovables, porque hoy parece que todo el mundo de AMLO es: Dos Bocas, Dos Bocas, Dos Bocas”.

AM.MX/fm

The post Adiciones del T-MEC crea “DEA en materia laboral”: Samuel García appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Seguridad privada representa el 1.5% del PIB en México: AMESP

Siguiente noticia

¿Qué es la Comisión Ejecutiva de atención a Víctimas, CEAV?

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Qué es la Comisión Ejecutiva de atención a Víctimas, CEAV?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.