• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adios a la nota roja: cárcel y multa a quienes difundan fotos de asesinatos por el Crimen Organizado

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Cámara de Diputados avanza la prohibición y castigo con cárcel a la difusión periodística de imágenes explícitas de cadáveres cuando se haga sin respeto o consideración a las personas que perdieron la vida y a sus familias.

Con votación dividida, la Comisión de Salud avaló el dictamen de reformas a la Ley General de Salud en materia de dignidad póstuma, que prevé prisión de 6 a 17 años y multa “a quien difunda imágenes explicitas de cadáveres sin consentimiento de los familiares directos. En el caso de la difusión de imágenes para fines periodísticos se podrá hacer siempre y cuando no se vulnere la dignidad póstuma del cadáver”.

El dictamen aprobado contempla modificaciones a 11 artículos de la Ley General de Salud y se determinó que en el caso de imágenes de cadáveres para fines ministeriales habrá excepción.

Pero en el caso de la difusión explícita de cadáveres con fines periodísticos será considerada un delito sancionado con prisión de 6 a 17 años y multa. No se actualizó en Unidades de Medida y Actualización (UMAs) y se mantuvo la suma de 8,000 a 17,000 días de salario mínimo general vigente.

Si en la difusión de imágenes con fines periodísticos intervienen profesionales, técnicos o auxiliares de las disciplinas de salud, estos se harán acreedores a “suspensión de 5 a 8 años en el ejercicio profesional, técnico o auxiliar y hasta 6 años más, en caso de reincidencia”.

En el caso de los dueños o empleados de establecimientos donde ocurra un deceso y no impidan “por los medios lícitos que tenga a su alcance” la toma de imágenes para su difusión, se le impondrá de 4 a 9 años de prisión y multa” que en este caso será de 10,000 a 15,000 días de salario mínimo general vigente.

Además se mantienen las obligaciones al trato digno que personal médico deberá dar durante las necropsias, o los trabajadores de establecimientos funerarios durante el tratamiento de cadáveres.

La decisión se dio con 21 votos a favor y 2 en contra y 5 abstenciones de legisladores de la Comisión, y en la discusión diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantearon imponer restricciones al periodismo de “nota roja”.

Sin embargo, la legisladora de Acción Nacional (PAN) Martha Estela Romo centró el debate en que la Comisión de Salud no puede, a través de reformas a leyes sanitarias, emitir regulaciones al ejercicio periodístico que en todo caso deberían ser contempladas en regulaciones en materia civil.

“Quien regula a los periodistas y la función que tienen no es la ley General de Salud”, dijo. Pidió devolver la iniciativa para ser reenviada a la Comisión de Justicia.

Recordó que ella presentó una propuesta similar, pero a través de la modificación del Código Civil Federal, y está detenida en la Comisión de Justicia desde 2018.

Además el 9 de febrero pasado la priista Lorena Piñón también presentó una iniciativa de modificaciones a ese Código, a la Ley General de Víctimas y la Ley General de Salud.

En cambio, la iniciativa presentada el 15 de marzo por Emmanuel Reyes, de Morena, quien es presidente de la Comisión de Salud, fue dictaminada este lunes 23 de mayo.

A juicio de la panista no se siguió adecuadamente la técnica legislativa, pues no es la Ley sanitaria la que se debe modificar si se busca que en el ejercicio periodístico se respete la dignidad póstuma.

Se habría afectado también el procedimiento legislativo, pues antes de la votación en la Comisión, la morenista Angélica Ivonne Luján solicitó se difundiera la opinión de la Secretaría de Salud y se negó su derecho.

Reyes Carmona explicó que se requiere detener “el mal uso de los cadáveres” con fines de periodísticos y recordó el caso de Ingrid Escamilla, una joven que fue asesinada en 2018 y se difundieron imágenes del caso.

“Se vulneraron los derechos de los familiares con notas amarillistas a fin de poder ganar audiencia, seguidores” y sin restricción, acusó.

La diputada Margarita García, del PT, votó a favor pero expresó sus dudas: “¿Quien determinará si se está violando la dignidad humana en el caso de periodistas?“.

Y el perredista Marcelino Castañeda pidió ir más allá, regular a los medios de comunicación y el contenido de notas rojas, pues “no se trata sólo de la difusión de imágenes, si no comentarios que se expresan en este tipo de imágenes“.

“La nota roja es muy dada generar expresiones muy incómodas (…) en las expresiones de la nota roja también hay que restringir hasta donde pudiéramos hacerlo. Marcelino Castañeda, diputado del PRD.

El dictamen aprobado fue enviado a la mesa directiva de la Cámara de Diputados para que sea presentado al pleno, lo que tendrá que esperar hasta un periodo ordinario o extraordinario de sesiones.
AM.MX/fm

The post Adios a la nota roja: cárcel y multa a quienes difundan fotos de asesinatos por el Crimen Organizado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Siguiente noticia

Se acerca el evento final de la temporada 2 capítulo 3 de Fortnite

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se acerca el evento final de la temporada 2 capítulo 3 de Fortnite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.