• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós a Mamá Carlota de “Yeidckol Polevnsky”

Redacción Por Redacción
8 junio, 2019
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
27
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rubén Mujica Vélez / Guillermo Portugal Vela

Denigrante el resultado de las elecciones del dos de junio pasado para Morena pues es prueba evidente de la incompetencia de la dirigencia nacional y Comités Estatales, dado que impusieron fundamentalmente como candidatos a “arribistas empresarios” en la contienda electoral sin tener arraigo alguno, pero eso si la voracidad por subirse a un nuevo barco de la esperanza.

Desde el júbilo del 1º. de julio de 2018 y hoy el contraste de una paralización del partido de Morena y las peleas internas por ganar la designación presidencial que solo esperan un descomunal hueso, en tanto AMLO se ha puesto a trabajar febrilmente marcando la pauta de la agenda nacional. En el primer semestre se han congelado las iniciativas de los morenistas llamados “puros” que urgían las movilizaciones y mítines partidarios y que los pripanperredistas por miedo a afrontar al pueblo suplieron estas con las “ratoneras” visitas domiciliarias. Además, se inició el reparto, ya no de encargos como se luchaba antes desde la oposición, sino por cargos; por el “billuyo” y por los “moches”.

Sin embargo, el presidente ha dicho “austeridad, no al nepotismo y honestidad”; por lo que se estableció un abismo entre AMLO y muchos Morenos “de dientes para afuera”; en esta perspectiva se está poniendo en riesgo la Cuarta Transformación; por tanto, para evitar una debacle política y concretar las estrategias democráticas del partido se deberá convocar a la brevedad posible una asamblea nacional de Morena para dictaminar sobre la remoción del mandato de su dirigente nacional.

Abundando sobre las anteriores consideraciones, es pertinente destacar algunos de los resultados que han sido causa y efecto de la situación imperante en dicho instituto político:

1. La falta de trabajo partidario se reflejó en todos los estados donde hubo contienda electoral y cuyos resultados arrojaron una votación que no superó el 50%, es decir el abstencionismo fue apabullante siendo el grado máximo para el estado poblano donde se “volteó”; de un 35 por ciento en 2018 y ahora en 2019 con un 65 por ciento.

2. Además, de dicho estado Morena “ganó” gracias a que se sumó el bodrio político formado por el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, de este último es negocio de la dinastía de los González, maestros de la transa, el oportunismo y la corrupción.

3. Puebla es el mejor ejemplo de una victoria pírrica, porque enorgullece a Polevnsky porque ganó “haiga sido como haiga sido”; sin embargo, Morena con esos compañeros de viaje mienten al decirse “democráticos”.

4. En suma para el caso de Puebla no se hizo campaña y además los morenistas puros acertaron de que Miguel Barbosa futuro gobernador virtual ya inicio acuerdos para nombrar priistas en su próximo gobierno; también en este cuadro de triunfos “vacíos” esta Baja California que se tambalea por haber designado al empresario prominente maquilador de Jaime Bonilla y que por cierto es nuevamente “oriundo yanqui” como aquel Bod de la Madrid que impuso López Portillo; en tanto en Tamaulipas tampoco “no cantan mal las rancheras” pues para vergüenza de Morena esta fue borrada del mapa al recibir una golpiza donde ni las manos metió.

5. En fin, Polevnsky (según morenistas anónimos) quiere vendernos “espejitos”, pues esta “deschavetada”, ¡ya que la midieron cuando en Oaxaca dijo preferir los primores (maridaje pristamorenista) o a los pripan! Cuya connotación corresponde al más puro oportunismo político.

6. Por ello que considerar una victoria en estas elecciones intermedias es muy distante de la realidad. Morena necesita un o una dirigente política, y no una persona con perfil empresarial que defienda en primer término sus intereses.

Corolario. Al parecer la líder aludida sueña que si de la estructura superior de Morena salió el actual presidente podrá repetirse la historia, pero hay que recordar que “”la historia se repite, primero como epopeya y después como comedia”; por tanto, para alcanzar nuevamente un nivel de decisión mayoritaria del pueblo mexicano como la del pasado 1º. de julio será necesario que la máxima de “mandar obedeciendo” sea vinculante con el liderazgo del próximo presidente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presidente de la Corte descubrió el hilo negro / Francisco Rodríguez

Siguiente noticia

El sonido y la furia

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia

El sonido y la furia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.