• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós al legendario avión presidencial

Redacción Por Redacción
24 abril, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Por fin se logró realizar la venta del legendario avión presidencial, que fue comprado por el expresidente panista Felipe Calderón y que únicamente fue utilizado por el expresidente priista Enrique Peña Nieto, pero que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a utilizar.

Un avión que podría transportar a 240 pasajeros, con una adaptación especial a todo lujo, que se convirtió en una promesa de campaña difícil de cumplir.

Finalmente, luego de tanto batallar, la aeronave Boeing 787 fue adquirida por el gobierno de Tayikistán, un país con una población de 10 millones de habitantes, que después de pertenecer a la URSS, desde hace 30 años es gobernada por el dictador Emomalí Sharípovich Rahmón, quien desde 1994 es uno de los líderes más influyentes de Asia Central.

Es importante destacar que Tayikistán es uno de los 44 países del mundo que no tienen salida al mar, de manera que el avión les cae como anillo al dedo.

Aun cuando originalmente el precio de venta del avión presidencial era de 218 millones de dólares, se terminó vendiendo en 92 millones de dólares, debido a la depreciación y al tipo de aeronave que no a cualquiera le llegó a interesar.

Durante cuatro años se estuvo ofertando la costosa aeronave, que por instrucciones presidenciales no se podría utilizar por ningún motivo, de manera que se convirtió en un dolor de cabeza y en un costo financiero y de mantenimiento que obligó al gobierno mexicano a aceptar venderlo a un menor precio.

Aun cuando originalmente el ejecutivo había declarado que no se vendería en menos de 130 millones de dólares, el presidente de la República afirmó que cada día se depreciaba más y tenía un desperfecto de fabricación, lo que provocó la rebaja en el precio.

Resulta contradictorio que la simbólica aeronave de un gobierno democrático y libre vaya a parar a manos de un dictador que durante su mandato ha sido autoritario y ha restringido las libertades, especialmente la libertad de expresión y de prensa.

En efecto la compra de esta aeronave tan costosa fue un exceso del gobierno que la adquirió, por lo que de origen fue un mal negocio para México, que tiene tantas necesidades urgentes de resolver, como para tener un avión tan lujoso.

Sin embargo, ya que se tenía comprado pudo haberse utilizado para misiones internacionales en vuelos de largo alcance; pero se había convertido en un símbolo de ostentosidad, que iba en contra de los principios de austeridad de la actual política gubernamental.

Con la venta de la aeronave a precio de remate se realizó un pésimo negocio, pero ojalá el uso que se le dé a los recursos obtenidos con la realización de esta operación sea el correcto y lo justifique todo, mientras tanto el dinero estará en manos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y dicen que se destinará a la construcción de hospitales, por cierto, uno de ellos en Tuxtepec, Oaxaca.

Al menos el presidente se subió a tomarse la foto del recuerdo antes de que el avión se fuera a volar por otros cielos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caen tiendas de abarrotes; suben las inmobiliarias

Siguiente noticia

La conveniente y extraña condición de AMLO

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

La conveniente y extraña condición de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.