• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

Redacción Por Redacción
2 enero, 2018
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya A. /// Ciudad de México a 31 de diciembre de 2017.

Twuitter: @Amaya5M .

Dicen que no hay plazo que no se cumpla y así estamos ya en el cierre del año 2017 del siglo XXI, tal parece como si fuera ayer cuando debatíamos sobre las formas y métodos a emplear para combatir al régimen impuesto por el PRI y sus aliados. Es fácil decirlo, pero en el siglo pasado (así es) empleamos diversas formas de organización política para denunciar a la “dictadura perfecta” y la simulación encarnada en el clientelismo, el corporativismo y la imposición y la represión como prácticas cotidianas del sistema político impuesto por el PRI. Las libertades de expresión y manifestación fueron aplastadas o calladas, toda disidencia era sistematicamente combatida y vigilada por los organismos de espionaje del régimen autoritario.

En 1987 irrumpe un movimiento que suma causas y da espacio para reagrupar fuerzas que venían trabajando de manera aislada o a veces en la marginalidad o en última instancia en coordinaciones de coyuntura. El surgimiento de la Corriente Democrática al seno del propio PRI, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, entre otros, permite formar el Frente Democrático Nacional (FDN) e impulsar la candidatura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en contra del grupo neoliberal impulsado por el entonces presidente, Miguel de la Madrid Hurtado y su propuesta, Carlos Salinas de Gortarí, quiennes cometen un descomunal fraude electoral y en acuerdo con el PAN de Diego Fernández de Ceballos, imponen a Salinas y así se consolida el grupo tecnócrata y neoliberal en el país. Hay que señalar la digna resistencia de Manuel Cloutier y la generosidad y compromiso del ingeniero Heberto Castillo. Y así llegamos al siglo XXI, con tanto agravio y entrega de los bienes nacionales.

Luego entonces, después de tantos agravios, robos en despoblado, traición a la democracia, fraudes electorales y “cambios” que defraudaron a la sociedad, como fue el pésimo gobierno de supuesta “alternancia y transición” encabezado por el tramposo y corrupto Vicente Fox Quezada, las diversas generaciones han comprendido que es momento de establecer un nuevo rumbo para México y para el rescate de la patria. Los neoliberales y tecnócratas siguen controlando la política económica y las decisiones más importantes sobre leyes y finanzas públicas o presupuestos. No tienen llenadera.

Desde Miguel de la Madrid y Salinas de Gortarí se han sostenido las rutas marcadas por el grupo neoliberal, tanto en el Banco de México, como en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) , Agustín Carstens y sus alumnos y José ángel Gurría Ordoñez, entre otros, hay que señalar que nunca se han ido, lo mismo gobernaron con Zedillo que con el violento, Felipe Calderón o el incapaz y entreguista, Enrique Peña Nieto. Deben irse ya, el pueblo no los quiere y no los soporta, aunque hoy quieran imponer a otro de los suyos, el bicolor (pues ha servido a gobiernos de partidos supuestamente distintos), José Antonio Meade Kuribreña, quien tiene como coordinador al analfabeta funcional y golpeador e inculto, Aurelio Nuño, éste nefasto personaje corrupto y cómplice de Luis Videgaray Caso, éste último, además de fraudulento y ratero, es un indigno representante de las Relaciones Exteriores, pues está al servicio del imperio. ¡Que se vayan!

Decirle adiós al año de 2017, también debe implicar decirle adiós al PRIAN, no importa como se denominen sus “coaliciones” o “frentes”, debe estar claro que ya han hecho bastante daño al país, desde las presidencias que ha ostentado, hasta el cinismo de sus gobernadores corruptos y nefastos, sin dejar de lado el abyecto papel del Congreso de la Unión o la complacencia de la Suprema Corte de Justicia o del Instituto Nacional Electoral (INE) que comanda el nefasto Lorenzo Córdova Vianello y el atraco que está avalando ya el TRIFE con la autorización del uso de tarjetas en las elecciones. A ello se suma la aprobación autoritaria y sin consulta o debate claro de la Ley de Seguridad Nacional, que agravia todas las libertades y el ejercicio del derecho a disentir. No permitamos que sigan atentando contra los Derechos Humanos y las libertades.

Demos entonces el adiós al 2017 y consolidemos el adiós de los nefastos que dirigen el gobierno federal y protegen a sus cómplices de atracos en los estados de la República. Hay que decirle adiós al PRI, PAN, PRD y socios de baja calidad moral y carentes de ética (MC, Panal, Pvem, etc). En 2017 hay que iniciar el recorrido de despedida del PRIAN y preparar la bienvenida al 2018 con un Nuevo Proyecto Nacional y de cambio de régimen. También hay que revisar las acciones de los vende patria y someter a juicio a los corruptos. Debe haber justicia, ley, democracia y una nueva política económica para acabar con la extrema pobreza de millones y terminar con los privilegios de unos cuantos. ¡Adiós PRIAN.

Reflexiones. En éstas últimas horas de 2017, decidí escribir para la gente y con quienes he convivido en los días de diciembre, tanto en reuniones como en asambleas o en conferencias y debates. Mi aportación, sencilla, viene de la convicción y los años de trabajo al lado de los que menos tienen, pienso que lo escrito también tiene que ver con causas justas. Sin odios y rencores, vamos al 2018 con la esperanza de un país que tenga un nuevo gobierno democrático que ofrezca certidumbre y fe en el futuro a los nuestros, a todos. ¡Nos vemos en 2018! Vale.

Correo: norbertoamaya21@gmail.com .

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumentará en 2018 Infonavit financiamiento y céditos

Siguiente noticia

Financial Times: Ave de mal agüero

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

18 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

La Alternativa posible y fin de año de 2017

28 diciembre, 2017
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Morena y fin de año, ajustes y cambios políticos

14 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Financial Times: Ave de mal agüero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.