• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós fideicomisos

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Le comenté que la llegada de los fideicomisos al Senado de la República que preside la morenista, Ana Lilia Rivera, no tendría vuelta de hoja y que sería, sin duda bola cantada.

Bueno, anoche los pronósticos se cumplieron sin sorpresas, los morenistas y sus aliados votaron a favor sin el menor problema.

Es la ley de la mayoría la que impera y lo saben los opositores, por eso los esfuerzos los extendieron a defender, en tribuna del pleno, a los trabajadores del Poder Judicial que se plantaron todo el día en las afueras de la Cámara Alta.

Esa reforma desde que llegó a la Cámara de Diputados que preside la priista, Marcela Guerra, estaba enrutada pasar sin el menor problema toda vez que Morena y sus aliados cuentan con los votos de la mitad más uno de los 500 diputados que integran la Cámara.

Basta recordar que fue una de las advertencias que traía el propio Presidente López Obrador por el pleito contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación que preside la ministra, Norma Piña por dos razones: primero, por haber negado la extensión de sus presidencia hasta el 2024, de Arturo Zaldívar Lelo de la Rea.

Y dos, porque le negaron el voto a su plan b, Yazmín Esquivel para ser la presidenta, su derrota fue por la exhibida de haber plagiado su tesis, con ello la votación de los once ministros se inclinó a la actual Norma Piña, del grupo contrario a López Obrador.

El Poder Judicial se ha convertido en un dolor de cabeza del Presidente, por eso su reacción, en una clara represalia, fue eliminar esos fideicomisos que consideran en Palacio Nacional son beneficios, en su mayoría para los ministros.

No es una cantidad menor, son más de 15 mil millones de pesos y una gran parte de ahí resguarda los ahorros de los más de 50 mil trabajadores del Poder Judicial, por eso las manifestaciones, porque les pega a ellos, a los empleados y no a los ministros.

En consecuencia, los senadores de Morena de Eduardo Ramírez, lograron aprobar la minuta que llegó de sus pares de la Cámara de Diputados.

Los líderes de las bancadas del Senado del PRI, Manuel Añorve, del PAN, Julen Rementeria y del PRD, Miguel Angel Mancera refrendaron que sus legisladores apoyarán a todos esos trabajadores que hoy quedarán afectados por esta decisión del Presidente que salpicará el cierre de las guarderías.

Le cuento que los trabajadores y su líder del Sindicato del Poder Judicial se organizaron, luego de la visita que les hizo la Presidencial, Xóchitl Gálvez para buscar ingresar en una comisión para exponer a los senadores las formas que afectarían eliminar esos fideicomisos.

Bueno, finalmente el líder y los cuatro o cinco acompañantes simplemente se quedaron en la espera, porque la orden de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera fue sencillamente que no pasaran, y punto.

La senadora panista, Kenia López sin titubeos les atizó, a los morenistas que no les basta quitarles el dinero a los trabajadores del Poder Judicial de esos fideicomiso, pues se quieren robar esos dineros de las pensiones para meterlo al cochinito de la candidata Claudia Sheinbaum.

 

URZUA DE AMLO AL EQUIPO DE XOCHITL

Ayer la senadora y presidencial, Xóchitl Gálvez anunció la llegada al Frente Amplio por México del ex secretario de Hacienda en la administración de López Obrador, Carlos Urzua.

Naturalmente que esa noticia cimbró Palacio Nacional, pues no hay que olvidar que Urzua es un personaje muy cercano al Presidente con quien al final del día le renunció por no estar de acuerdo con su forma de gobernar.

Urzua se integrará al equipo de trabajo de Xóchitl para el desarrollo del plan de gobierno del 2024, en la lucha por la Presidencia de México.
Carlos Urzua renunció al gobierno de López Obrador porque no estaba de acuerdo con la idea del Presidente, sobre todo en el manejo de las finanzas.

Xóchitl adelantó que Urzua ya le entregó un documento en materia económica muy interesante e importante. En consecuencia, podemos advertir que estará a cargo de armar el proyecto económico del país. Y si logrará el triunfo en el 2024 la senadora, estaríamos adelanto su nombramiento como secretario de Hacienda.

El INE de Guadalupe Taddei resolvió en l equidad de género, que los partidos políticos deberán registrar cinco mujeres y cuatro hombres para las nueve gubernaturas del 2024.

La decisión será de cada partido político de cómo ocupar esas nueve entidades.

Ahora con esa decisión de ordenamiento, vamos a ver si a Morena no la mete en problemas para las designaciones, pues es bola cantada que para la CDMX llevan a Omar Harfuch, Tabasco, Javier May, en Jalisco, Carlos Lomelí o Antonio Pérez, papá del Checo Pérez, Puebla, Alejandro Armenta y Yucatán, al Guacho Díaz. De entrada sobraría uno, la pregunta es cuál quitarían de esos que prácticamente son bola cantada. Mientras que quedarían para las mujeres, Chiapas, Morelos, Veracruz y Guanajuato.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La diferencia

Siguiente noticia

Los entuertos del INE

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los entuertos del INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.