• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Administración del Edomex se caracteriza por opacidad en rendición de cuentas: Morena

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo / La diputada Cisneros afirma que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en las auditorías de la cuenta pública del 2017, no emitió ninguna observación al gobierno mexiquense, a pesar de la vinculación que existe con casos como “La estafa maestra” y “la operación Zafiro”. Por ello, Morena impulsa la creación del marco legal para autorizar la realización de auditorías externas.

ESTADO DE MÉXICO, 25 de noviembre (AlMomentoMX).- Las últimas administraciones del estado de México, se han caracterizado por la opacidad en la rendición de cuentas y la simulación en la aplicación de mecanismos de control del manejo de recursos públicos, no sólo de los ayuntamientos del PRI, sino de las dependencias estatales, aseguró Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura mexiquense.

Al finalizar el encuentro “Del día de la no violencia contra las mujeres”, la diputada por el distrito 8 de Ecatepec, expuso que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en las auditorías de la cuenta pública del 2017, no emitió ninguna observación al gobierno mexiquense, a pesar de la vinculación que existe con casos como “La estafa maestra” y “la operación Zafiro”.

Asimismo, detalló sobre la deuda del Estado de México, que supera los 41 mil millones de pesos, y del quebrantó al erario que dejó la administración de Eruviel Ávila en el sector salud, entre otras irregularidades.

Respecto a la situación de los municipios, ejemplificó el caso del municipio de Ecatepec, donde en los últimos 10 años la deuda se duplicó, hasta llegar a mil 400 millones.
Sin embargo, en pleno período electoral, señaló que el gobierno del estado de México, le inyectó a Ecatepec, “A bote pronto” la cantidad de 300 millones de pesos.

Sin estar contemplado en el presupuesto. Dinero que no contribuyó en mejorar las condiciones de vida de la población, que habita en el municipio con mayor índice delictivo del país y que ocupa los primeros lugares en feminicidio y personas desaparecidas.

Pese a esto, de nada sirvió la trasferencia apresurada de recursos, de cualquiera manera, “Perdieron los espacios en las diputaciones federales, locales y la mayoría de los municipios que aún gobiernan”, dijo.

La legisladora observó que “A plena luz hay una serie de elementos para calificar de falta de transparencia y sobre todo con la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos de parte del gobierno estatal, hacia los municipios priistas”.

Puntualizó, Cisneros Coss que la opacidad en el manejo de los recursos públicos, resulta inadmisible porque “Al final los que van a pagar las consecuencias son los ciudadanos al ser castigados en la dotación de mejores servicios; alumbrado, servicio de drenaje, suministro de agua potable, y no mejorar las condiciones de seguridad en el entorno en el que viven”.

Motivo por el que “Le vamos a poner dientes a la legislatura, ya que hace 8 años, los perdió, al dejar de calificar la cuenta pública”. No obstante, hoy con diversas reformas se adecuará el marco jurídico para devolver esa facultad a la Legislatura, añadió.

Se busca establecer reformas que permitan mayor rendición de cuentas, ya que el mayor interés del Congreso; es que los ciudadanos estén enterados en que gastan el dinero, el gobierno estatal y los ayuntamientos.

Ante lo anterior, descartó “Una cacería de brujas”, aunque reconoció que están en curso una serie de procedimientos jurídicos. Y tienen que concluir y los diputados “no podemos intervenir en el tema reglamentario”.

Sin embargo, aseguró que la bancada de Morena en la LX Legislatura, buscará crear las condiciones para amortiguar la crisis económica en la que van a recibir los gobiernos municipales entrantes. Así, impedir que “Les carguen el muerto” a los gobiernos que entran a partir de enero del 2019, cuando se debe aplicar con rigor la ley a los gobiernos salientes que se haya detectado que incurrieron en irregularidades, apuntó la diputada morenista.

Pero, también “Se va exigir a los gobiernos de Morena actúen con transparencia y predicar con el ejemplo en el uso y manejo de los recursos públicos”.

Por último, Azucena Cisneros anunció que el grupo parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional impulsa la creación del marco legal para autorizar la realización de auditorías externas para indagar en el manejo de los recursos públicos en diez de los municipios con la mayor deuda de la entidad, entre ellos Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Naucalpan.

AM-MX/mla

The post Administración del Edomex se caracteriza por opacidad en rendición de cuentas: Morena appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Al intentar cruzar muro fronterizo, migrantes son recibidos con gas lacrimógeno (+Vídeo)

Siguiente noticia

AMLO consulta Tren Istmo de Tehuantepec American Dream

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

AMLO consulta Tren Istmo de Tehuantepec American Dream


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.