• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Admite Monreal que término “pausa” en relación México-España no existe, pero respeta decisión de AMLO

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, reconoció que jurídicamente el término que el presidente Andrés Manuel López Obrador usó sobre “pausar” una relación entre naciones no existe; sin embargo, resaltó que respetan la decisión del Ejecutivo, aunque su decisión sobre la relaciones México-España los dejó a todos sorprendidos.

“Jurídicamente, el término ‘pausa’ no existe en el derecho internacional público, es una connotación política de un Jefe de Estado que decide, porque esa es su responsabilidad constitucional, que decide tomar esta pausa. Es decir, interrumpir la relación, quizá, entre los dos países… Creo que la decisión del presidente nos dejó a todos sorprendidos. Al propio Senado de la República como institución vigilante de la política internacional, aún no tenemos conocimiento del alcance real del término pausa. No podríamos adelantar ningún criterio ni posición respecto de lo que él está considerando al emitir esta expresión ‘pausa’ con el Estado español, con España”, señaló.

Monreal Ávila resaltó que no es un rompimiento en las relaciones diplomáticas México y España, por lo que a su consideración la pausa es simplemente en razón de las empresas que están trabajando en México, no tener una relación estrecha con ellos y respetar la legalidad respecto del funcionamiento de las mismas, sin ningún tipo de cercanía.

“Los embajadores y las embajadas siguen funcionando, las relaciones comerciales siguen funcionando, la intercomunicación sigue funcionando; las empresas, tanto españolas como mexicanas, siguen funcionando. Es decir, es un término político que quizá lo que desea expresar el Presidente es que mantendrá una relación de cercanía, pero también de no tanta intercomunicación con España, es lo que creo; pero este término pausa, en el derecho internacional y en el derecho diplomático está ausente”, añadió.

Además resaltó que no cree que se llegue al nivel de hablar o traer la Embajada o al embajador o al cuerpo diplomático a México. Es decir, retirarlos, ni tampoco de España hacia su país.

“No; yo no creo, así lo entiendo, no se está hablando de ruptura, de rompimiento entre las relaciones México y España. Una pausa es un término suave. Digamos, diplomáticamente, un término que no es usual en la diplomacia parlamentaria, en la diplomacia mexicana, ni en el derecho internacional público, pero que entiendo que es un término más político que jurídico”, subrayó.
AM.MX/fm

The post Admite Monreal que término “pausa” en relación México-España no existe, pero respeta decisión de AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fallece Arturo ‘Rudo’ Rivera, popular comentarista de lucha libre

Siguiente noticia

El bloqueo de camiones COVID-19 en Canadá cierra la planta de Ford

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El bloqueo de camiones COVID-19 en Canadá cierra la planta de Ford


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.