• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adriana Paz, primera actriz mexicana en ganar un premio en Cannes.

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“Emilia Pérez” es una película de comedia musical y criminal franco-mexicana de 2024, escrita y dirigida por Jacques Audiard. Está protagonizada por Karla Sofía Gascón, con Adriana Paz, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Édgar Ramírez.

El 25 de mayo de 2024 la película fue galardonada con el Premio del Jurado y el premio a la mejor interpretación femenina de la 77.ª edición del Festival de Cannes, ​ convirtiéndose así en la película más premiada de la edición de 2024.

Fue así como Adriana Paz se convirtió en la primera actriz mexicana en ser reconocida por su actuación en el prestigioso festival francés y sumó su nombre al de leyendas como Giulietta Masina, Jeanne Moreau, Sophia Loren, Isabelle Huppert, Helen Mirren, Juliette Binoche, entre muchas otras. También fue la confirmación de una carrera que había comenzado muchos años atrás en fiestas infantiles, y después en los pasillos de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM.

Adriana Paz no siempre quiso ser actriz, algo dentro de ella la condujo una y otra vez a esta disciplina. “Hubo un momento en mi vida que quería ser arquitecta o bióloga marina, pero creo que en el fondo sí prefería la actuación. Escuchaba los comentarios externos de que no es una carrera, o: ‘Si te gusta, ¿qué vas a estudiar?’ Me gustaba cantar, el cine, ir al teatro. Organizaba piezas teatrales en la ventana cuando teníamos alguna fiesta infantil, les daba personajes a mis primos y amigos”, recuerda entre risas.

“Escuché mi voz cuando vi la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro. Ahí me latió el corazón, me vibró el cuerpo. Mi familia iba a tomarlo como algo serio y me iban a apoyar. Pero yo era la que tenía que aprobarse”.

En Cannes, primera mexicana en ganar el premio a mejor actuación femenina
“Aprendí a soñar en la UNAM”: Adriana Pazhttps://t.co/QTSpYSHJEa pic.twitter.com/KQC4YgV3Qy

— Algarabía Digital (@algarabia) August 5, 2024

Sobre los años que pasó en el Colegio de Teatro de la FFyL, apunta que en ese lugar aprendió “del trabajo duro y la constancia” necesarias para su profesión, pero no sólo eso:

“Fue ahí que aprendí a soñar. En los pasillos de la Facultad de Filosofía se dio mi primer acercamiento con los escenarios y la academia. Me llena de mucho orgullo estar hoy aquí habiendo cumplido esos sueños”.

Sobre su experiencia en Cannes, Adriana comenta: “estaba soñando y viviendo ese sueño” que más de una vez había pasado por su mente. “Para mí el estar en la película ya era un premio. Además, siempre lo es tener trabajo. Y luego poder hacerlo con este director que ya había ganado en Cannes, por supuesto que te da mucha más emoción. No es un desconocido, tiene mucho prestigio. Traté de disfrutar lo más que pude dentro de todo el estrés que esto significa”, añadió.

En cuanto al día de la premiación, se encontraba en un avión de regreso a México y por ello no pudo subir al podio junto a su compañera Karla Sofía Gascón. De hecho, al inicio pensó que por el tamaño de su papel no estaba entre las premiadas: “Venía en el avión, tenía wifi, no sé si por fortuna porque me empezaron a entrar un montón de mensajes y yo no me lo podía creer. Las fotos no se descargaban. Mi personaje no es grande en cuanto a extensión, pero un personaje nunca es pequeño y esto me lo confirma, nunca puedes menospreciar ningún proyecto, ningún papel, porque todos tienen una repercusión y un impacto. Siempre hay que dar el 110 %. Cuando por fin pudieron descargarse las fotos, vi que mi nombre era el primero: ‘Premio a mejor actriz para Adriana Paz’. Lloré, me reía, lloraba y reía. ¡Tenía ganas de abrazar al de al lado!”

La decisión de convertirse en actriz y cursar una carrera universitaria la ha llevado a participar en más de 50 producciones en cine y televisión, y le ha brindado la oportunidad de trabajar con cineastas como Carlos Carrera, Carlos Cuarón, Sam Mendes, Jorge Pérez Solano, David Pablos y Jorge Michel Grau, entre otros.

Además, ha cosechado tres premios Ariel –uno a mejor actriz en 2015, y dos a mejor actriz secundaria, 2016 y 2017–, y un reconocimiento a mejor actriz de largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia por su desempeño en Las horas muertas (2018). su primer protagónico en la pantalla grande.

Información y foto de gaceta.unam.mx

►La entrada Adriana Paz, primera actriz mexicana en ganar un premio en Cannes. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ucrania exige a México que detenga a Putin si asiste a la toma de protesta de Sheinbaum

Siguiente noticia

«Musas Negras” exposición de Sofia Weidner en el Museo de la Ciudad de México.

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Musas Negras” exposición de Sofia Weidner en el Museo de la Ciudad de México.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.