• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADT la empresa de seguridad del fraude

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2016
en Justicia
A A
0
7
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (Almomento MX).- La doctora Blanca N. dormía tranquilamente en la madrugada de este lunes cuando la alarma de su casa la despertó abruptamente. Lo primero que pensó es que alguien  intentaba meterse a su casa a robar.

Como vive sola, con temor hizo un breve recorrido por su casa para cerciorarse si se trataba de un robo, pero para su fortuna no era así. La alarma de la empresa ADT, sonó sin causa alguna.

Espero a que la empresa le llamaran de la empresa de seguridad, pues esa es una de las cláusulas del contrato, que cuando se activa la alarma inmediatamente llaman para saber si todo está bien o dar aviso a las autoridades. Sin embargo, la llamada nunca llego.

A la mañana siguiente y sin haber podido dormir, la doctora Blanca N. llamó a la empresa, la pusieron en espera y nunca le respondieron. Volvió a intentar en varias ocasiones, hasta que por fin la atendió uno de los técnicos. Tras explicarle su problema, el técnico le explicó que debería seguir con un sistema de línea telefónica analógico,  pero ella había autorizado que los de Telmex, la cambiaran a fibra óptica, por lo que ahora no registra la señal.

Señaló que al hacerle la instalación de la fibra óptica les preguntó a los técnicos de Telmex si no le afectaba y dijeron que no.

Molesta, le comentó al técnico de ADT que era una irresponsabilidad e su parte el no haberle avisado que no podía cambiar al sistema de fibra óptica.

“Como le dije al técnico, si me mandan correos felicitándome por mi pago puntual y no me avisaron de esto, no es posible, no tiene solo un cliente, tienen miles en el país, ellos saben que esto del cambio digital se está dando”.

Señaló que ahora tiene que regresar al sistema analógico, o pagar más por la monitorización y aparte comprar unos aditamentos al panel de control, con un costo de más de 4 mil pesos.

“Sin embargo, no me aseguran que registre la señal al 100 por ciento, entonces le dije que eso es un fraude, porque lo de menos es pagar, pero no quedó protegida al 100 por ciento. Si no arreglo, tendré que contratar otro sistema de telefonía local y analógica”.

 

ADT la más demandada ante Profeco

 

La empresa ADT es señalada como entre las de peor servicio al consumidor. Después de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la compañía de alarmas ADT es la que más denuncias y quejas por incumplimientos y deficiencia en sus servicios acumula ante la Procuraduría Federal del Consumidor.

ADT Security Services está entre las empresas con mayor número de quejas y denuncias por parte de los usuarios con más de 2 mil casos.

Las denuncias contra la transnacional detonaron a partir del año 2002, a dos años de que la empresa entrara en el mercado mexicano. Durante ese periodo se presentaron 203 quejas y denuncias, consideradas por el entonces procurador René Mendívil Acosta como un reflejo del mal servicio. “Si una misma empresa privada tiene muchas quejas, es lógico que algo anda mal en su servicio”, dijo.

Durante el periodo siguiente las quejas se dispararon hasta llegar a 1997, tan sólo durante el 2003, es decir, a razón de seis quejas diarias.

Para el 2004 en Profeco se abrieron 901 expedientes contra ADT, y en lo que va del 2005, 300 expedientes.

La Dirección de Quejas de Profeco refiere que los principales motivos de los clientes de ADT es la negativa de la empresa a cancelar contratos de servicios, cobro indebido de servicios, derivado de que se niega a cancelar aunque el cliente lo solicite, y sigue cobrando mes con mes, siendo un pago acumulable, violando su propio contrato que indica que el cliente puede cancelar el servicio en el momento que lo decida.

La tercera razón denunciada ante la Procuraduría del Consumidor es el servicio deficiente, además de que al tratarse de una compañía que presta servicios de seguridad y alarmas, el funcionario califica como un asunto delicado.

La Profeco señala que en los procesos de conciliación con el consumidor ADT incurre también en desacatos a los mandatos de autoridad; es decir, que muchas veces no se presenta al proceso de conciliación y se ha hecho acreedora “a medidas de apremio”.

Sanciones económicas irrisorias para una empresa que factura 100 millones de pesos mensuales en promedio. Sobre alrededor de 3 mil 500 quejas y denuncias contra ADT acumuladas durante los años 2002 a la fecha, la “medida de apremio” impuesta por la Profeco a la trasnacional estadounidense es de 10 mil pesos.

Y aunque año con año es de las más demandadas ante la Profeco, el cliente no puede ir más allá porque el contrato de servicios, calificado por el ex director de ADT en México como un contrato “tramposo”, es una de las principales causas de observaciones y reuniones de funcionarios de Profeco con representantes de la empresa.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La pobreza en el campo va en aumento; 130 mil campesinos marcharán al Zócalo

Siguiente noticia

Audios revelan que modelo colombiana estaba drogada antes de su muerte

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Audios revelan que modelo colombiana estaba drogada antes de su muerte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.