• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adultos mayores viven más tiempo en los condados con mayor sesgo de edad, según investigadores

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los adultos mayores que vivían en condados con mayor sesgo de edad tenían mejores resultados de salud que los que vivían en áreas con menos sesgo de edad, según investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst, quienes se sorprendieron con los hallazgos.

“Surgió todo lo contrario de lo que esperábamos”, dice Allecia Reid, profesora asociada de psicología social y autora principal del artículo publicado en la revista Social Science & Medicine. “En lugar de morir antes en los condados con actitudes más negativas hacia los adultos mayores, encontramos que los adultos mayores vivían más tiempo en los condados con actitudes más negativas hacia los adultos mayores”.

Reid y sus colegas basaron su hipótesis en investigaciones anteriores que mostraban que los grupos minoritarios, como los afroamericanos y las minorías sexuales, tienen peores resultados de salud en los condados con actitudes más negativas hacia su grupo.

“Estábamos pensando, de manera similar a esos hallazgos, que en los condados con actitudes más negativas hacia los adultos mayores, veríamos que es probable que mueran antes que en los condados con actitudes más positivas hacia los residentes de 65 años o más”, dice Reid. “Al contrario de lo que pensábamos, algo positivo está sucediendo en estas comunidades mayores que las está ayudando a vivir vidas más largas y saludables”.

El único otro estudio conocido que analizó el sesgo de edad a nivel comunitario y la salud de los adultos mayores encontró que el sesgo de edad explícito se asoció con comportamientos de salud positivos entre los adultos mayores, mientras que el sesgo implícito se vinculó con comportamientos de salud negativos entre los adultos mayores.

Los investigadores de UMass Amherst analizaron datos de más de un millón de estadounidenses que informaron su sesgo explícito y realizaron una prueba de sesgo implícito para medir sus actitudes hacia los adultos mayores entre 2003 y 2018, como parte del Proyecto Implícito de la Universidad de Harvard. Los investigadores analizaron las respuestas a la pregunta de sesgo explícito: ¿Cuánto prefiere a los adultos mayores frente a los jóvenes?

Las opciones iban de 1 (“prefiero mucho a los adultos mayores”) a 7 (“prefiero mucho a los adultos jóvenes”). Además, las puntuaciones de sesgo de edad implícito de los individuos estaban disponibles a partir de la prueba de asociación implícita. También estaba disponible el condado de EE. UU. en el que vivía cada participante.

Con base en esos datos, el equipo desarrolló estimaciones agregadas a nivel del condado sobre cuánto les gustan los adultos mayores a los residentes. Luego lo vincularon con las tasas de mortalidad del condado para personas mayores de 65 años de una base de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Los condados con mayor sesgo de edad explícito tuvieron una mortalidad más baja, o 87,67 muertes menos por cada 100.000 habitantes. Por el contrario, el sesgo implícito no se asoció con los resultados de mortalidad.

“La asociación explícita entre el sesgo de edad y la mortalidad solo fue evidente en las comunidades con poblaciones más jóvenes, pero no dependió de la composición étnica de la comunidad”, afirma el documento.

Los investigadores buscaron formas en que las comunidades más discriminatorias podrían estar haciendo cosas que ayudaran a mantener la salud de los adultos mayores. Descubrieron que un mayor sesgo de edad explícito también se asoció con tasas de mortalidad más bajas entre los adultos jóvenes y de mediana edad en esos condados, lo que sugiere que cualquier beneficio para la salud de vivir en comunidades envejecidas puede comenzar a acumularse en una edad más temprana.

Además, “las comunidades con mayor sesgo de edad explícito también tenían tasas más altas de ejercicio…, mejor salud general… y más días de buena salud mental”, afirma el documento. Estos hallazgos apuntan a vías potenciales a través de las cuales las comunidades discriminatorias pueden promover la salud. Sin embargo, los investigadores también señalan que los factores que no pudieron examinar, como una mejor atención médica y más espacios verdes, también pueden explicar las asociaciones del sesgo de edad de la comunidad con una mejor salud.

Reid dice que los hallazgos sorprendentes apuntan a más áreas de examen que pueden conducir a una mayor longevidad para todas las comunidades.

“¿Podemos averiguar qué está sucediendo en estas comunidades más envejecidas que parece estar promoviendo potencialmente tanto una mejor salud mental como una mejor longevidad”, dice ella. “Y si podemos identificar esas cosas, entonces esa es una bandera para que todas las comunidades piensen”.

El cargo Adultos mayores viven más tiempo en los condados con mayor sesgo de edad, según investigadores apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Marcha de la 4T será ejemplo de derroche y falta de transparencia; usarán recursos del erario: Xavier González

Siguiente noticia

Capital de Corea del Sur lanza experimento de autobús autónomo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Capital de Corea del Sur lanza experimento de autobús autónomo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.