• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte banca impacto por cambio fiscal

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Los cambios aprobados en la Ley de ingresos afectarán a los inversionistas, debido al incremento del impuesto al ahorro y a que las empresas no podrán deducir intereses cuando realicen una emisión de capitales en el mercado de deuda, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Entrevistado luego de participar en el encuentro Fincluye, organizado por Citibanamex, Niño de Rivera expuso que el impuesto al ahorro subió de 0.46 por ciento en 2017 a 1.04 por ciento en 2018 y que para 2020 subirá a 1.46 por ciento.

Indicó que los ahorradores que perciben menos de 400 mil pesos al año, que no presentan declaración de impuestos y que tienen cuentas de inversión serán afectados con este impuesto.

“Esto es muy desafortunado porque en los últimos dos años el impuesto al ahorro ha crecido 320 por ciento“, mencionó.

Aseveró que es un tema relevante porque el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no aumentaría impuestos.

Por otra parte, el banquero fue cuestionado sobre las propuestas de los bancos de disminuir a tres años el periodo de retención de intereses; hasta ahora es de 10.

“Ahí lo delicado es que no metieron en la exclusión la deuda emitida entre el gran público inversionista, la deuda emitida en mercados reconocidos y la deuda bancaria de las personas, esa es un tema relevante que va a tener un impacto para el inversionista”, señaló.

El banquero declaró que será difícil cambiar esta regla y que impactará en la inversión.

Por su parte, José Oriol Bosch, director de la Bolsa Mexicana de Valores, comentó que se encuentra en conversación con las autoridades para mitigar el impacto de las medidas fiscales en las empresas que cotizan en bolsa o que planean hacer colocaciones.

Y es que las empresas no podrán deducir intereses cuando hagan una emisión de capitales en el mercado de deuda.

“Sí pudiéramos tener un impacto en los emisores potenciales en algunos que caigan en estas condiciones porque no puedan tener esa deducibilidad. Es algo que ya estamos viendo con las autoridades el qué cambios pudiéramos hacer con esto”, sostuvo.

Cuestionado sobre la investigación que Cofece realiza a las instituciones financieras por prácticas monopólicas al acordar precios en el mercado de bonos, dijo que la transparencia de las operaciones puede lograrse con tecnología.

Lo que nosotros hacemos, una de las cosas que ofrecemos, es precisamente transparencia. Una emisora bursátil, cuando hay operaciones a través de la bolsa esa operación, es mucho más transparente y mucho más electrónica y automatizada”, dijo.

Sobre el tema, Luis Niño solo respondió que la ABM no tiene nada que ver porque es un tema individual de cada banco.

Respecto a CoDi, señaló que en los primeros 21 días de haberse echado a andar se han habilitado 500 mil cuentas listas y realizado 28 mil transacciones con 11 millones de pesos.

“Eso quiere decir que se han hecho entre semana, de lunes a viernes, mil 519 transacciones por día y en los fines de semana 630 por día”, dijo. El tema más importante es lograr que más comerciantes lo adopten”, aseveró.

Dijo que la meta es que se activen un millón de cuentas para operar CoDi a fin de año.

Noticia anterior

¿Qué tanto obedece su personal a AMLO?

Siguiente noticia

Cuesta violencia a NL $85 mil millones

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cuesta violencia a NL $85 mil millones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.