• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte GPPRD inconstitucionalidad en la creación del padrón de telefonía móvil

Redacción Por Redacción
15 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) estamos convencidos que es fundamental realizar, desde todos los rubros, acciones que coadyuven a la lucha contra la delincuencia, sin embargo, en el caso de las reformas aprobadas a Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por la mayoría del Senado de la República, estamos claros que no se cumple con esta tarea.

Lo que plantea la argumentación del dictamen aprobado, en el sentido de combatir la inseguridad, es claro que se acompañaría, sin embargo, el momento decisivo es cuando vemos el articulado, en el que se advierten una serie de violaciones constitucionales y una suma de afectaciones a diversas garantías. Por ello, el GPPRD manifestó su voto en contra.

“Desde la reunión de comisiones estuvimos haciendo diversas exposiciones de qué se podía hacer para mejorar el dictamen; escuchando a la sociedad civil, a los operadores que se van a volver autoridades responsables para efectos de amparo, los concesionarios, y escuchando también al IFT que no está de acuerdo con tener este padrón”, indicó el coordinador del GPPRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Mancera Espinosa precisó que uno de los rubros polémicos es la creación de un padrón, el cual estará integrado por datos biométricos de las personas usuarias de telefonía móvil y al que podrán tener acceso directo todas las autoridades involucradas en la procuración y administración de justicia, lo cual podría vulnerar el derecho de las personas a la protección de sus datos personales.

“Esta ley lo que dicen es que va a combatir la extorsión, imagínate si un extorsionador primero va a ir a registrar su celular y luego se va a dedicar a extorsionar, pues no, obviamente van a utilizar las sim que tengan de Estados Unidos, Guatemala, Belice, no necesariamente los que estén registrados; lo que sí es que tiene una afectación económica y una imposición de operación para los concesionarios muy complicada”, señaló.

El coordinador parlamentario insistió en que es muy delicado que se pueda acceder de manera directa a “un padrón mucho más amplio que el propio padrón que tiene el INE, son 125 millones de personas”. A ello se suma la obligatoriedad que se estipula de formar parte de este registro.

“Lo que se advierte aquí es que va a haber entre acciones de inconstitucional hasta juicios de amparo, por muchos de los usuarios, porque hay irretroactividad de la ley, ¿cómo te van a obligar retroactivamente a que te registres?, y si no en 30 días te van a cancelar la línea”, agregó.
AM.MX/fm

The post Advierte GPPRD inconstitucionalidad en la creación del padrón de telefonía móvil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senadores estudian desempeño de Banxico ante pandemia, uso de criptomonedas y ciberseguridad

Siguiente noticia

David Beckham protagonizará nueva serie de Disney Plus

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

David Beckham protagonizará nueva serie de Disney Plus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.