• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte GPPRI del Senado colapso en el sector salud por recorte presupuestal

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Senado de la República advierte sobre un serio colapso en el sector salud que pone en riesgo la vida de miles de pacientes a consecuencia de una mala medida de austeridad aplicada por la administración federal, con el pretexto de obtener ahorros presupuestales y evitar supuestos actos de corrupción.

Las y los senadores del PRI externan su preocupación por la decisión gubernamental de recortar recursos por más de 2 mil 400 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Salud como medida de austeridad para obtener ahorros con fines claramente electoreros, con una visión muy limitada de los riesgos que ya están causando a las y los mexicanos.

Advierten que pese a que ya se haya decidido “descongelar” parte de esos recursos destinados a institutos y hospitales y que apenas comenzaron a fluir 800 millones de pesos, la medida es insuficiente ya que la reducción vigente desde el principio de año es superior a los 2 mil 400 millones de pesos, por lo que aún quedan pendientes de recuperar casi mil 600 millones de pesos.

Por ello, las y los senadores del PRI demandan al gobierno federal que ante la ausencia de una sólida política pública para el sector salud, pongan de inmediato fin a su falsa y confusa medida de austeridad que compromete el óptimo funcionamiento de los 28 institutos nacionales de salud, clínicas y hospitales de alta especialidad y, fundamentalmente, la vida de miles de mexicanos.

Advierten que pese a que las autoridades lo niegan descaradamente, los recortes disfrazados de austeridad se han reflejado en un preocupante desabasto de medicamentos, despidos de médicos, enfermeras y de personal especializado, en detrimento de enfermos que esperan una intervención quirúrgica, tratamientos de rehabilitación y medicamentos.

En este ese sentido las y los legisladores del GPPRI insistirán en pedir la comparecencia ante la Comisión Permanente de los titulares de Hacienda y de Salud del gobierno federal, para que den una amplia explicación de los alcances de los recortes presupuestales que, bajo una supuesta austeridad, se han venido aplicando.

Precisan que ante la negativa del gobierno para reconocer la crisis en el sector salud, es necesario alzar la voz para exigir mayor atención y dar respuesta inmediata a las demandas de trabajadores administrativos, enfermeras, médicos y personal especializado para que reconsideren en la eliminación o disminución de recursos, tan solo para este año.

En un cuadro comparativo con corte al mes de marzo del presente año (adjunto), se observa el presupuesto asignado originalmente a los 28 institutos dependientes de la Secretaría de Salud y el monto recortado.

AM.MX/fm

The post Advierte GPPRI del Senado colapso en el sector salud por recorte presupuestal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Rey Mysterio, la leyenda de la lucha libre, lanza campaña global a favor de los niños con autismo

Siguiente noticia

El agave y el mezcal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El agave y el mezcal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.